Actualizado:

Adriele Lube

Guía para viajar a Jardín Antioquia: Un pueblo increíble de Colombia

¿Buscas consejos valiosos para tu viaje a Jardín Antioquia? Este artículo te proporciona una guía de viaje para Jardín, incluyendo información acerca de qué hacer, dónde hospedarte, dónde cenar y muchos otros consejos esenciales para tu viaje.

Un poco sobre Jardín Antioquia

Mujer posando con actitud relajada frente a una fachada tradicional colorida con puerta y ventana en tonos azul, fucsia y turquesa, típica de los pueblos colombianos. Luce shorts rojos, camiseta sin mangas, gafas de sol y zapatillas negras estilo Converse, destacando bajo la luz brillante del dí

Jardín es una ciudad cafetera situada al sur del departamento de Antioquia, entre muchas montañas. Se encuentra a 133 kilómetros de Medellín, 60 kilómetros de Jericó y 195 kilómetros de Salento, y es muy visitada por turistas que buscan actividades de aventura, especialmente rutas de senderismo.

En Jardín encontrarás un pueblo con casas coloridas y muchas atracciones para visitar, sobre todo en plena naturaleza. Además, Jardín forma parte de la lista de los 17 pueblos que son patrimonio de Colombia.

A pesar de ser un destino muy buscado por turistas, Jardín es un pueblo muy auténtico. Tiene esa esencia de un verdadero pueblo colombiano y, aun así, cuenta con una excelente infraestructura para los turistas.

Alrededor del Parque Principal (la plaza del pueblo), puedes ver a los vecinos tomando su café o su cervecita al final de la tarde, y no solo a los turistas, como suele pasar en muchos otros destinos.

Otro detalle que nos pareció muy interesante fue ver a algunos vecinos llegar al pueblo a caballo. Normalmente, llegan al inicio de la noche para tomar una cervecita y disfrutar del comienzo de la velada.

¿Cómo llegar a Jardín Antioquia?

Una colorida chiva tradicional colombiana pintada en tonos turquesa, naranja y blanco circula por una calle adoquinada, con mesas al aire libre y sombrillas de colores al fondo. Varias personas conversan y caminan cerca del vehículo, mientras un paisaje montañoso y árboles verdes enmarcan la escena, dando un aire relajado y turístico al lugar.
Chiva, un medio de transporte muy común en los pueblos colombianos.

Llegar a Jardín puede ser un poco complicado, ya que tendrás que usar más de un medio de transporte, pero todo dependerá de tu punto de partida.

¿Cómo llegar a Jardín saliendo de Jericó?

Ese fue el trayecto que hicimos para llegar a Jardín, Antioquia.

Desde Jericó, la forma más común de transporte es en chiva. Es posible ir en autobús, pero darás una gran vuelta pasando por otra ciudad para luego tomar otro autobús, así que al final, la chiva resulta ser la opción más tranquila.

¡CURIOSIDAD! La chiva es un medio de transporte muy usual entre los pueblos de Colombia, ya que la mayoría de las carreteras son de tierra y llueve bastante, lo que las deja llenas de barro. Con el mal estado de las vías, es imposible que pase un autobús. La chiva es una especie de camión, pero en la parte trasera tiene bancos y está abierta por los laterales; es un medio de transporte bastante rústico.

La chiva sale todos los días a las 7 de la mañana desde una calle lateral al Parque Principal de Jericó. Pagas el billete en el momento y solo hay una chiva por día. No llega hasta Jardín, así que aún tendrás que usar otros medios de transporte.

Tomamos esa primera chiva e hicimos un recorrido de 3 horas hasta llegar a un pequeño puente de madera. Después de cruzar el puente, había otra chiva esperando a los pasajeros. Tomamos esa chiva hasta la terminal de autobuses de Andes, una ciudad cercana a Jardín. Este trayecto fue bastante corto.

Al llegar a la terminal, todavía fue necesario tomar un autobús hasta Jardín, Antioquia. Esta terminal es bastante concurrida, así que pregunta por cuál autobús tomar. El billete de la chiva desde Jericó hasta el puente costó 17.000 COP; en el segundo tramo pagamos solo 2.000 COP. Por último, el autobús de Andes a Jardín costó 8.000 COP por persona.

¿Cómo llegar a Jardín saliendo de Medellín?

Si vas a hacer el trayecto desde Medellín hasta Jardín, no te preocupes, porque no es tan aventurero como el viaje en chiva desde Jericó.

Para hacer este trayecto, solo tienes que ir a la Terminal del Sur y buscar las empresas Rápido Ochoa o Transportes Suroeste Antioqueño. Son ellas las que hacen el recorrido.

Encontrarás opciones de autobús directo a Jardín, pero también hay algunas líneas que van hasta la ciudad de Andes, y desde allí será necesario tomar otro autobús. El billete en un autobús directo de Medellín a Jardín cuesta a partir de 43.000 COP.

¿Cómo llegar a Jardín saliendo de Salento?

El trayecto de Salento a Jardín, o viceversa, es un recorrido bastante común entre los turistas. Nosotros hicimos el trayecto al revés; salimos de Jardín con destino a Salento, pero aquí vamos a explicar cómo ir de Salento a Jardín. Este también es un recorrido que se hace con más de un tipo de transporte, incluyendo la chiva.

Para llegar a Jardín desde Salento, primero tienes que tomar un autobús hasta la terminal de Riosucio. Este autobús sale solo una vez al día, así que presta mucha atención a los horarios. Al llegar a Riosucio, tendrás que tomar una chiva. Allí, pregunta dónde tomarla, aunque no pasará desapercibida.

La chiva también sale solo una vez al día y ambos transportes, chiva y autobús, tienen un horario que coincide. Después de tomar la chiva, solo queda enfrentarse a un largo camino de tierra. Prepárate y lleva algo para picar, porque solo hace una parada para comer algo y para ir al baño.

Ah, y si necesitas ir al baño antes de la parada prevista, literalmente tendrás que hacerlo en el campo. De hecho, en algunas ocasiones, cuando viajamos en chiva, hizo una parada para que algunas personas pudieran ir al baño, es decir, al “montecito”.

¡UN CONSEJO! Desde todos los destinos que mencionamos arriba, también puedes hacer los trayectos en coche. Para ello, usa Google Maps u otra aplicación de navegación. Recuerda también que las carreteras en Colombia tienen peajes y es bastante común encontrar obras en el camino. Alquila tu coche en Colombia con DiscoverCars.

¿Qué hacer en Jardín Antioquia?

Una mujer de espaldas toma una foto a una imponente basílica de ladrillo con dos torres altas y puntiagudas, ubicada en el centro de un colorido pueblo. Alrededor, se aprecian árboles, jardines, bancos y varias personas paseando por la plaza, en un ambiente tranquilo y soleado.
Parque Principal y Basílica Menor de La Inmaculada Concepción.

Consulta los mejores consejos sobre qué hacer en Jardín. En esta lista, te mostramos paseos imperdibles y todo lo que puedes conocer en la ciudad.

1. Visitar el Parque Principal y la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción

El principal atractivo de Jardín es el Parque Principal El Libertador (la plaza del pueblo), que está rodeado de varios restaurantes, bares, cafeterías y alojamientos. Además, la plaza es muy concurrida y, por la noche, hay una feria con muchas comidas típicas. En el Parque Principal también se encuentra la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, un templo religioso impresionante para conocer y admirar.

2. Haz un paseo por las coloridas calles de Jardín

Un recorrido por las calles de Jardín, Antioquia, es un paseo que no puede faltar en tu itinerario. Durante este tour, recorrerás las calles del destino y verás puertas, ventanas y balcones coloniales llenos de color y flores. Este paseo se puede hacer a pie o en tuctuc.

3. Conocer el Café Macanas

Ubicado en el Parque Principal, justo al lado de la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, el Café Macanas es muy buscado por los turistas, siendo ideal para probar platos típicos de Colombia. El Café Macanas es bastante amplio y cuenta con varios ambientes.

Tiene un menú con comidas tradicionales, que para nosotros sirvió como almuerzo, ya que era un plato con arroz, frijoles, huevo, aguacate, entre otros ingredientes. El menú del café también incluye pasteles, tartas, panes, cafés y mucho más para que te des un buen gusto.

4. Caminar hasta el Cristo Rey y descansar en el Café Jardín

Sendero natural rodeado de densa vegetación en Jardín, Colombia, con un árbol cubierto de musgo colgante que domina el paisaje. El entorno selvático y exuberante destaca la biodiversidad y belleza natural de esta región andina.

El Cristo Rey está en lo alto de una colina y ofrece una vista panorámica de Jardín. Se puede llegar a la atracción haciendo una caminata que dura en promedio 40 minutos y tiene un nivel de dificultad bajo. Si no te apetece hacer la caminata y quieres conocer el lugar, puedes contratar un tuctuc; el precio se acuerda en el momento. Además, puedes combinar este paseo con otras atracciones de Jardín, como el Café Jardín. El tour en 4×4 por Jardín y el paseo a la cascada Escalera de Cristal también incluyen estas atracciones.

5. Haz el paseo en el teleférico La Garrucha hasta su mirador

El teleférico La Garrucha es un medio de transporte utilizado por los habitantes para desplazarse y llevar productos a las zonas rurales de Jardín, Antioquia. Pero si estás de visita en la ciudad, también puedes hacer este paseo para ver el destino desde lo alto.

Para tomar el teleférico, ve hasta el final de la Calle 12. El paseo cuesta 5.000 COP y sale cada 30 minutos.

6. Hacer la caminata y bañarse en la Cueva del Esplendor

Para llegar a la Cueva del Esplendor, es necesario contratar un tour con la agencia autorizada para acceder a la atracción. Está ubicada en la Carrera 2 #14-118, a 6 cuadras del Parque Principal. El paseo a la Cueva del Esplendor cuesta 80.000 COP (178 R$) e incluye transporte en jeep hasta la entrada de la reserva natural, guía, agua, una barrita de cereal y un refrigerio.

7. Hacer la caminata de las Cascadas

Este es un paseo para quienes disfrutan de las caminatas, ya que se hace una caminata de aproximadamente 7 horas con un nivel de dificultad alto. En la Travesía de las Cascadas, podrás apreciar la biodiversidad de las montañas de Jardín y ver cascadas impresionantes.

8. Visitar una finca cafetera

Como Jardín es una ciudad cafetera, un paseo que no puede faltar en tu itinerario es visitar una finca cafetera. En esta visita, conocerás toda la finca, incluyendo las plantaciones de café, y aprenderás sobre todo el proceso de producción.

9. Hacer un tour o caminata por los alrededores de Jardín

Conocer los alrededores del destino también es algo que no puede faltar en la lista de las mejores cosas que hacer en Jardín. Si te gusta caminar, puedes hacer este paseo por tu cuenta. Para conocer los alrededores de Jardín, te recomendamos el tour en 4×4 por Jardín. En este paseo, que dura aproximadamente 3 horas, visitarás lugares como la Casa de la Mazmorra, el mirador de La Garrucha, los miradores del Cristo Rey y del Café Jardín, entre otras atracciones.

10. Observar aves en la Reserva Natural de Rocas

Un paseo muy interesante para hacer en Jardín es el avistamiento de aves en la Reserva Natural de Rocas. Allí podrás ver el plumaje del gallito de las rocas andino, el ave nacional de Perú. El paseo se puede hacer por cuenta propia o con un guía. La entrada a la reserva cuesta 12.000 COP, pero si contratas el tour, ya está incluida.

11. Disfruta de una comida con truchas

En lo que se refiere a la gastronomía, saborear una comida de trucha es sin duda una de las mejores cosas que hacer en Jardín. Es un plato tradicional de las zonas de Antioquia y Quindío, que puedes disfrutar durante tu viaje. Cerca de la ciudad de Jardín (a unos 20 minutos caminando), encontrarás fincas de trucha donde podrás probar esta delicia.

12. Conoce la Cascada del Amor

Si buscas más paseos en medio de la naturaleza para incluir en tu itinerario de Jardín Antioquia, no dejes de visitar la Cascada del Amor. Puedes llegar al lugar por tu cuenta o contratar un tour.

13. Relájate en medio de la naturaleza en Jardín Antioquia

Para terminar tu viaje de una forma increíble, reserva medio día o un día completo para relajarte en medio de la naturaleza. Para esta actividad, te recomiendo hospedarte en un hotel más alejado del centro de Jardín Antioquia.

Para consultar toda la información sobre los paseos, échale un vistazo a nuestro texto sobre qué hacer en Jardín.

¿Cuándo ir a Jardín, en Colombia?

Un colorido café al aire libre en la plaza principal de Jardín, Antioquia, con sillas y mesas pintadas en tonos brillantes de azul, amarillo y rojo. Al fondo, se observa una fachada tradicional con balcones decorados y el "Hotel Jardín". Grandes árboles proporcionan sombra, creando un ambiente acogedor y relajado en el centro del pueblo, mientras algunas personas disfrutan del entorno pintoresco.

Si quieres visitar Jardín y otros destinos de Colombia, la mejor época para viajar es entre los meses de diciembre y abril. En ese periodo, la probabilidad de lluvia es menor. Así que, si no quieres que nada arruine tu viaje, esta es una excelente época para viajar.

Nosotras conocimos Jardín durante el mes de septiembre, en verano, y prácticamente todos los días llovía un poco, sobre todo por la tarde, ya sabes, esa típica lluvia de verano. Otra característica muy interesante del destino es que por la noche hacía bastante frío, pero al menos íbamos preparadas con bastante ropa de abrigo.

Aunque viajamos en el mes de septiembre, pudimos conocer todo el pueblo e incluso hicimos senderismo. Así que esas pequeñas lluvias no afectaron en absoluto nuestro viaje.

¿Cuántos días quedarse en Jardín Antioquia?

Una mano sostiene una taza de café blanca en primer plano, mientras de fondo se aprecia un paisaje montañoso en Jardín, Colombia. La escena muestra colinas verdes cubiertas de vegetación, con un cielo nublado y montañas a lo lejos, creando una atmósfera serena y natural. Un portón de madera y flores completan este entorno rústico, ideal para disfrutar de una taza de café en plena naturaleza.

Jardín es un pueblo pequeño, pero la ciudad tiene muchas excursiones, incluyendo rutas de senderismo más exigentes. Así que, al decidir cuántos días quedarse en Jardín, es interesante considerar cuántas actividades planeas hacer.

Nosotras estuvimos en Jardín durante tres días completos y fue suficiente para conocer todo el destino. Por eso, recomendamos quedarse entre 3 y 4 días. Uno para conocer el pueblo, porque tiene muchas atracciones, y el resto para hacer las excursiones.

Si prefieres, reserva un día para descansar, sobre todo si vas a otro pueblo después, ya que este destino es perfecto para relajarse y el medio de transporte más común en la región es la chiva.

Consejo de itinerario para Jardín Antioquia:

  • Día 1: Visitar el Parque Principal, la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción y caminar hasta el Cristo Rey.
  • Día 2: Hacer la ruta de senderismo a la Cueva del Esplendor y hacer un tour por el pueblo o visitar una finca cafetera.
  • Día 3: Hacer la ruta de las Cascadas y comer en un restaurante local (elige las fincas de trucha).
  • Día 4: Relajarte en plena naturaleza.

¿Cómo moverse en Jardín Antioquia?

Una animada plaza de pueblo rodeada de árboles y jardines, con bancos ocupados por personas conversando y disfrutando del día. Al fondo, se ven casas coloniales coloridas con balcones de madera, mientras una estructura blanca con faroles y una pirámide de piedra decora el primer plano.

Jardín es un pueblo bastante pequeño, así que te moverás fácilmente a pie. Pero si vas a alguna atracción más alejada, como una finca, un restaurante o una cascada, en el pueblo hay tuctucs, esas motitos que caben hasta 3 pasajeros, y el precio se acuerda directamente con el conductor.

También puedes alquilar un coche para moverte. En ese caso, debes alquilarlo en otra ciudad más grande que ofrezca el servicio y luego ir hacia Jardín Antioquia.

¿Dónde alojarse en Jardín Antioquia?

Encontrarás muchas opciones de alojamiento en Jardín Antioquia, aunque no grandes hoteles. La mayoría son pequeños hoteles con buena infraestructura. Aquí te dejamos algunas opciones increíbles para hospedarte en Jardín, Colombia:

  • Casa Passiflora Hotel Boutique: un hotel boutique con mucho encanto y sofisticación, ubicado a pocos pasos del Parque El Libertador.
  • Hotel Kantarrana Urbana Jardín: este hotel vibrante está a unos pasos de la plaza principal y ofrece centro de bienestar, restaurante y un delicioso desayuno que recuerda al de una finca.
  • Hotel Valdivia Plaza: situado en el Parque El Libertador, el hotel ofrece una excelente ubicación para quienes buscan estar en el bullicio del destino.
  • Casa NATIVO: ubicada a 3,9 kilómetros del Parque El Libertador, esta posada es ideal para quienes buscan confort y tranquilidad en plena naturaleza.

¿Dónde comer en Jardín, Colombia?

Dos chicas se sientan en sillas blancas tipo Acapulco en un pequeño patio con pared rosa, rodeadas de plantas en macetas colgadas y cuadros decorativos. Ambas sonríen y charlan en un ambiente relajado y acogedor.
Café El Jardín de Jardín
Una taza de café en primer plano enmarca la vista desde un balcón hacia una plaza llena de sombrillas de colores y mesas al aire libre, con la imponente catedral de estilo gótico al fondo, al atardecer. La escena transmite tranquilidad y encanto de pueblo.
Café de los Andes
Desayuno tradicional en Jardín, Colombia, con una sartén que contiene huevo frito, plátano maduro, aguacate en rodajas y guarniciones, acompañado de una arepa con queso y una bebida espumosa con pajita. Colores vivos y decoración floral completan la atmósfera local.
Café Macanas

En Jardín encontrarás excelentes cafés y restaurantes. De hecho, visitamos lugares con diferentes tipos de cocina, aunque algunos muy recomendados no pudimos conocer porque estaban llenos y no habíamos hecho reserva. Aquí te dejamos algunos establecimientos que conocimos y nos parecieron increíbles en Jardín:

  • Café Macanas: ubicado en el Parque Principal, este café tiene un espacio increíble y perfecto para sacar fotos. El menú es muy interesante, con platos bien típicos.
  • Toscana Pizza y Pasta Artesanal: si te gustan las pastas, no puedes dejar de conocer este restaurante. Ofrece una gran variedad de pizzas y pastas.
  • Café El Jardín de Jardín: este café está a pocas cuadras del Parque Principal y es una excelente opción para personas veganas.
  • Artesana Cocina Gourmet: aunque es pequeño, el restaurante tiene platos deliciosos.
  • Café de Los Andes: ubicado en el Parque Principal, este café ofrece delicias en el menú. En la segunda planta tendrás una vista panorámica de la plaza.
  • Restaurante Bon Appétit: no llegamos a visitar este restaurante, pero fue muy bien recomendado. Como el lugar es bastante pequeño, siempre está lleno. El día que planeábamos ir, había una pequeña fila, así que optamos por otro lugar. Si te interesa, haz una reserva.

Costos del viaje a Jardín Antioquia

  • Precios de alojamiento: una habitación en un hotel sencillo en el centro de Jardín cuesta en promedio USD 14, mientras que una habitación en un hotel con más comodidades cuesta en promedio USD 60. Si optas por un alojamiento de lujo, la tarifa diaria puede partir de USD 137.
  • Transporte: para conocer Jardín y algunas de sus atracciones cercanas, no necesitarás transporte. Aun así, puedes contratar un tuctuc. El precio se acuerda en el momento, ya que dependerá de la distancia recorrida.
  • Comida: si te gusta sumergirte en la gastronomía local, reserva un buen presupuesto para la comida. En los restaurantes encontrarás platos que varían entre USD 5,11 y 17,05.
  • Excursiones: hay muchas actividades para hacer en Jardín. Por eso, te recomiendo separar un buen dinero para descubrir todo lo que ofrece el pueblo. La excursión a la Cueva del Esplendor, que no puede faltar en tu lista de qué hacer en Jardín, cuesta USD 30,34.

Guía para viajar a Jardín: Presupuesto sugerido

Tipos de viajesAlojamientoTransporteComidaRecorridosCoste medio por día
EconómicoUSD 14USD 26USD 31USD 71
EstándarUSD 60USD 51USD 63USD 174
LujoUSD 137USD 102USD 119USD 358
*Todos los valores son aproximados. Esto no significa que vayas a gastar exactamente esa cantidad en tu viaje a Jardín Antioquia. Optamos por no especificar un valor para el transporte, ya que no es imprescindible para conocer el destino, y para visitar las atracciones recomendamos contratar excursiones.

Para un viaje económico, sugerimos un presupuesto de al menos USD 71 por día. En este presupuesto estamos considerando que te hospedarás en un hotel sencillo en el centro y harás al menos la excursión a la Cueva del Esplendor. Para conocer otras atracciones, puedes ir caminando o en tuctuc.

En un viaje estándar, el presupuesto que sugerimos por día es de USD 174. Con este monto, puedes alojarte en hoteles con servicios básicos y desayuno incluido. Los restaurantes son una buena opción, ya que ofrecen platos a muy buenos precios. En cuanto a las actividades, puedes visitar la Cueva del Esplendor y hacer el tour del café.

En el presupuesto de lujo de USD 358 por día, consideramos alojarte en un hotel con buenos servicios, además de comer en excelentes restaurantes y cafés. En cuanto al transporte, puedes alquilar un coche o contratar tuctuc, aunque no indicamos un valor exacto para este ítem. En cuanto a actividades, sería interesante hacer al menos 3 excursiones para conocer mejor el destino.

Curiosidades sobre Jardín Antioquia

  • La mayoría de las atracciones para conocer en Jardín incluyen rutas de senderismo, algunas con un nivel de dificultad un poco más alto. Así que, si te gustan este tipo de excursiones, es importante tener una buena preparación física para tu viaje.
  • A pesar de ser un pueblo pequeño, en Jardín encontrarás muchos bares, restaurantes, cafés y posadas. Y ese es uno de los motivos por los que nos encantó el destino.
  • Prácticamente todo el movimiento y los establecimientos de Jardín se concentran alrededor del Parque Principal.
  • En Jardín verás casas con arquitectura colonial, y hasta las más alejadas del Parque Principal son coloridas. Todo el pueblo está lleno de color.
  • El Parque Principal de Jardín fue declarado Monumento Nacional en 1985 por su construcción en piedra y su arquitectura, además de sus ventanas en estilo republicano.

Guía para viajar a Jardín: Consejos imperdibles

Una mujer con chaqueta negra, gorra y mochila estampada avanza por un sendero estrecho en medio de una densa selva tropical, rodeada de árboles cubiertos de musgo y plantas frondosas. Lleva un móvil en la mano mientras sigue a otra persona, explorando el entorno natural y húmedo del bosque.

Para que aproveches al máximo tu viaje a Jardín Antioquia, aquí van algunos consejos imperdibles:

  • No te olvides de llevar ropa impermeable. Lleva también un chubasquero, un ítem esencial en cualquier viaje para explorar los pueblos de Colombia, ya que las lluvias son bastante frecuentes. De hecho, el día que hicimos la caminata hasta la Cueva del Esplendor, nuestra chaqueta cortaviento fue extremadamente útil, porque llovió un poco, pero nada que impidiera continuar.
  • No te olvides de llevar al menos un abrigo y pantalones largos en tu maleta. Por las noches hace bastante frío en Jardín, así que estos ítems son esenciales.
  • No te olvides del repelente, especialmente si eres alérgico a los mosquitos y vas a hacer senderismo.
  • Para evitar complicaciones, lleva pesos colombianos en billetes, ya que algunos establecimientos pueden no aceptar tarjetas. Incluso para pagar la chiva, solo se acepta dinero en efectivo.
  • Las noches en Jardín no son muy animadas, pero si quieres disfrutar de algún bar, alrededor del Parque Principal hay varios lugares; solo tienes que elegir el que más te guste.

Guía para viajar a Jardín: ¿Es seguro viajar a Colombia?

Antes de viajar a Colombia, es muy común preguntarse sobre la seguridad del país, ya que en el pasado fue conocido como uno de los lugares más peligrosos del mundo.

Durante los meses que viajamos por Colombia, nos pareció un país muy seguro. Conocimos muchos destinos y en ninguno de ellos vivimos alguna situación que pusiera en duda nuestra seguridad.

Jardín también es un pueblo muy seguro para viajar, pero como en todo viaje, es muy importante tomar algunas precauciones para evitar cualquier contratiempo.

  • Haz una copia de todos tus documentos y guárdala siempre en un lugar seguro.
  • Comparte siempre tu itinerario de viaje con un familiar. Aunque Colombia sea un país seguro, siempre es importante que alguien sepa lo que estás haciendo.
  • Al llegar a tu alojamiento, revisa si el lugar es seguro. Si no te sientes cómodo, cambia de hospedaje. Cuando tenemos dudas sobre la seguridad de un alojamiento, reservamos solo una noche. Así podemos salir sin mucho perjuicio.
  • Aunque sea un pueblo muy tranquilo, evita hacer rutas de senderismo solo hacia lugares lejanos. Para eso, contrata excursiones o un tuctuc que te lleve y te recoja.
  • Si tienes una emergencia y necesitas ayuda, marca el 123.

¿Te han gustado nuestros consejos sobre Jardín Antioquia? Entonces comparte este texto con tus amigos y no te olvides de reservar las excursiones y el alojamiento con nuestros socios.

PLANIFICA TU VIAJE A COLOMBIA

Reserva tu hotel en Colombia con antelación

Para garantizar la mejor estadía en Colombia, recomendamos usar Booking y Hoteles.com, sitios de reservas en los que confiamos en todos nuestros viajes. Con una amplia selección de hoteles y las mejores tarifas disponibles, encontrarás la opción perfecta para tu estancia, asegurando una experiencia de viaje increíble y económica. Nuestros hoteles preferidos en Colombia son:

No olvides contratar tu seguro de viaje

Un seguro de viaje para Colombia es esencial para garantizar tu tranquilidad durante el viaje. Ofrece protección contra imprevistos como enfermedades, accidentes, robos, pérdida de equipaje e incluso la cancelación de vuelos. La compañía que recomendamos para contratar un seguro de viaje es SafetWing.

Para mayor comodidad, alquila un coche en Colombia

Colombia es un país maravilloso para explorar en coche, ofreciendo paisajes deslumbrantes y ciudades encantadoras. Si tu plan es descubrir más de una ciudad y maximizar tu comodidad y libertad, alquilar un coche es la elección ideal. La empresa que recomendamos para el alquiler de coches es Discover Cars.

Reserva tus paseos y experiencias

Planear tus paseos con antelación puede ahorrarte mucho tiempo durante tu viaje. Imagina poder reservar todas tus actividades directamente desde la comodidad de tu casa y pagar con tu tarjeta de crédito. Recomendamos las plataformas CivitatisGet Your Guide y Viator, empresas confiables y nuestras favoritas.