Adriele Lube

Qué hacer en Palermo, Buenos Aires

¿Buscando los mejores consejos sobre qué hacer en Palermo, Buenos Aires?

Palermo es uno de los barrios más populares y más visitados por los turistas en Buenos Aires, Argentina. Un barrio bohemio, bonito, limpio, seguro y con una gran variedad de bares, restaurantes, discotecas, parques y museos.

El barrio cuenta con una infraestructura completa para turistas, con bancos, casas de cambio, Western Union, supermercados, farmacias y muchas opciones de ocio. Palermo también es el mejor barrio para alojarse en Buenos Aires, y en él se encuentran algunos de los mejores hoteles de la ciudad.

Para quienes disfrutan de la vida nocturna, Palermo es la mejor elección. En el barrio se encuentran algunas de las mejores discotecas y bares de la ciudad. Por lo tanto, es en esta zona donde tienen lugar algunas de las mejores fiestas de Buenos Aires.


Simplificando el barrio de Palermo en Buenos Aires

Palermo es un barrio bastante grande, por lo que se divide en varias zonas: Palermo Soho, Palermo Hollywood, Palermo Botánico y Palermo Chico.

Palermo Soho es la zona más bohemia, con muchos bares, cafeterías, restaurantes, librerías y galerías de arte. Es un lugar animado, con una intensa vida nocturna, y la parte más concurrida de Palermo.

Palermo Hollywood es una zona con bares y restaurantes sofisticados, y también donde se encuentran algunas de las mejores discotecas del barrio.

Palermo Botánico es la zona del Jardín Botánico, un lugar elegante, pero que por la noche suele estar más tranquilo.

Palermo Chico es una parte más relajada del barrio, con calles arboladas, museos, áreas verdes y galerías de arte.

La mejor zona para alojarse en Palermo, si te gusta salir de noche, es Palermo Soho. Para quienes buscan un viaje más tranquilo, Palermo Chico o Palermo Hollywood son opciones ideales.


¿Qué hacer en Palermo, Buenos Aires?

Palermo es un barrio ecléctico que ofrece una gran variedad de actividades para todo tipo de viajeros. Si eres amante de la gastronomía, no dejes de incluir algunos restaurantes en tu itinerario. Palermo alberga algunos de los mejores restaurantes de Buenos Aires, incluyendo parrillas premiadas.

En Palermo también se encuentran algunos de los principales lugares turísticos de Buenos Aires, así que no te pierdas las atracciones clásicas de la zona. Y si te gusta beber y salir de fiesta, aprovecha para conocer los mejores bares y discotecas de Palermo.

Una forma muy interesante de conocer el barrio de Palermo es haciendo el free tour, un paseo a pie acompañado por un guía local que recorre los principales lugares turísticos de la zona.

1. El Rosedal de Palermo

Imagen del Rosedal de Palermo en Buenos Aires, Argentina, con abundantes rosas rosadas en primer plano. Al fondo se observan pérgolas blancas y palmeras que se elevan bajo un cielo despejado. El jardín transmite una atmósfera colorida y serena, rodeado de vegetación exuberante.

El Rosedal es uno de los paseos más hermosos para hacer en el barrio de Palermo. Un complejo de jardines con más de 18 mil rosas, que crean un escenario encantador, perfecto para caminar, disfrutar y sacar fotos. Además de los jardines, en El Rosedal también se encuentran el Puente Griega, el Patio Andaluz, el Jardín de los Poetas, un anfiteatro y un lago.

La entrada a El Rosedal de Palermo es gratuita, y el mejor momento para visitarlo es al atardecer, cuando el sol no está tan fuerte y la luz es ideal para tomar fotos.

2. Jardín Botánico Carlos Thays

Un elegante invernadero de hierro y vidrio en el Jardín Botánico de Palermo, Buenos Aires, rodeado de exuberante vegetación. La estructura, de estilo art nouveau, alberga una variedad de plantas tropicales y es uno de los rincones más icónicos del parque. La escalera blanca con macetas floridas enmarca la entrada, realzando la belleza clásica y natural del lugar.

El Jardín Botánico de Buenos Aires, también conocido como Jardín Botánico Carlos Thays, es una de las principales atracciones de Palermo. Es un lugar tranquilo y relajante en medio de la ciudad, ideal para quienes buscan un momento de paz o disfrutan de la botánica.

El área cuenta con más de 7 hectáreas y alberga más de 6 mil especies de plantas. Además de su rica colección botánica, el Jardín Botánico tiene un herbario, una biblioteca de botánica, un Jardín de las Mariposas, una colección de esculturas y cinco invernaderos, incluyendo uno en estilo art nouveau, que fue premiado en la Exposición Universal de París de 1900.

El Jardín Botánico fue diseñado por Carlos Thays, el mismo paisajista que creó El Rosedal y otras áreas verdes de Buenos Aires. La entrada es gratuita.

3. Jardín Japonés

Una mujer de espaldas contempla el paisaje desde un puente rojo en el Jardín Japonés de Buenos Aires. El lago verde, rodeado de árboles y jardines cuidadosamente diseñados, refleja la serenidad del lugar. En el fondo, un torii rojo y senderos armoniosos realzan la belleza de este rincón cultural en la ciudad.

El Jardín Japonés es uno de los lugares turísticos más visitados de Palermo en Buenos Aires. Fue diseñado por la comunidad japonesa y es el jardín de estilo japonés más grande fuera de Japón.

La atracción es un jardín zen con música ambiental, jardines de azaleas, bonsáis, un restaurante japonés, una Casa de Artesanos, una Casa de Té, lagos y puentes con mucho encanto. Es un lugar perfecto para pasear, hacer fotos y conocer un poco de la cultura japonesa.

A pesar de estar pensado para ser un espacio zen y tranquilo, suele estar siempre lleno, por lo que muchas veces no se puede relajar del todo. Dependiendo del día, ni siquiera es fácil encontrar un buen sitio para sentarse en el jardín.

La entrada al Jardín Japonés cuesta 13.500 pesos argentinos.

4. Planetario Galileo Galilei

Una mujer sentada sobre el césped observa el Planetario Galileo Galilei en Buenos Aires durante la tarde. La icónica cúpula del edificio se destaca entre los árboles, reflejando la luz dorada del sol. El entorno verde y la atmósfera tranquila hacen de este un lugar ideal para relajarse y disfrutar del paisaje urbano.

El Planetario Galileo Galilei es el principal centro de divulgación de astronomía en Argentina. Por eso, ver un espectáculo astronómico o simplemente admirar el edificio y los jardines que lo rodean es un plan muy interesante que hacer en Palermo.

El Planetario se encuentra en un edificio inspirado en el planeta Saturno y está ubicado en una zona con césped junto a un hermoso lago. Por la noche, sus luces se encienden y el edificio alcanza el máximo de su belleza.

Este paseo por Palermo es perfecto para quienes viajan con niños o para los amantes de la astronomía.

El Planetario Galileo Galilei, el Jardín Japonés, el Jardín Botánico y el Rosedal de Palermo se encuentran en el Parque 3 de Febrero. Esta es la mayor área verde de Buenos Aires, también conocida como los Bosques de Palermo. Estas atracciones de Palermo están muy cerca unas de otras, por lo que se puede organizar la visita para conocer más de una en el mismo día. En un itinerario más apretado, incluso es posible recorrerlas todas en una sola jornada.

5. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba)

El Museo de Arte Latinoamericano (Malba) es uno de los museos más importantes de Buenos Aires y de América Latina. Es un espacio cultural con una colección permanente de al menos 400 obras de arte de destacados artistas latinoamericanos, como Frida Kahlo, Roberto Matta, Diego Rivera y Tarsila do Amaral.

En el Malba también se realizan exposiciones temporales con artistas de todo el mundo, además de muestras de arte contemporáneo argentino y latinoamericano.

La entrada general al museo cuesta 9.000 pesos argentinos. Los miércoles, la entrada cuesta 4.500 pesos argentinos.

6. Museo Evita

La fachada del Museo Evita en Palermo, Buenos Aires, con su arquitectura histórica de piedra y techo de tejas coloniales. En la entrada, una reja de hierro forjado y una bandera argentina resaltan la identidad del lugar, mientras carteles con la imagen de Eva Perón decoran la fachada. Este museo, dedicado a su legado, es un punto emblemático para conocer la historia de Argentina.

El Museo Evita preserva y difunde la historia de Eva Perón, una actriz y destacada líder política de Argentina. En el museo, puedes conocer y comprender una parte importante de la historia del país a través de la vida de Eva Perón. El lugar exhibe ropa, objetos personales, material gráfico, recuerdos familiares, decoraciones y elementos que evocan diferentes momentos de la vida de Evita.

Además del museo, en el mismo espacio se encuentra el Restaurante Museo Evita, que ofrece platos sofisticados y cuenta con un hermoso ambiente, incluyendo un patio exterior.

El precio de la entrada al museo suele variar bastante, pero normalmente para turistas extranjeros es superior a 6.000 pesos argentinos.

7. Hipódromo de Palermo

Fachada del Hipódromo Argentino de Palermo en Buenos Aires, con su arquitectura clásica y elegantes detalles ornamentales. Varias banderas argentinas decoran la entrada, mientras automóviles y motociclistas circulan por la avenida. Bajo un cielo azul despejado, el edificio histórico destaca como un ícono de la hípica y el entretenimiento en la ciudad.

Para los amantes de las carreras de caballos, el Hipódromo es una visita muy interesante en el barrio de Palermo. El lugar tiene una arquitectura hermosa y es conocido por albergar grandes eventos. Además de las competiciones, el sitio cuenta con tiendas, un restaurante, un bar y un casino. Las carreras se celebran todas las semanas y el precio de las entradas varía.

Consulta nuestro itinerario de 3 días en Buenos Aires, Argentina.

8. Disfrutar del arte urbano en Palermo

Una mujer vestida de negro camina por la calle Russel en Palermo, Buenos Aires, admirando un mural vibrante y colorido que cubre la fachada de un edificio. Las pinceladas abstractas y los tonos llamativos dan vida a este rincón artístico del barrio. La combinación de arte urbano y arquitectura tradicional hace de esta calle un lugar especial para los amantes de la cultura y la creatividad.
Calle Russel en Palermo

Además de sus lugares turísticos, Palermo es un barrio muy conocido por las expresiones artísticas que cubren muros y construcciones con grafitis de artistas famosos, pero también de aficionados que plasman sus sentimientos, ideales y protestas.

En el barrio encontrarás grafitis icónicos, como el mural Frida en Flores, que representa a la artista mexicana Frida Kahlo, además de muchos otros murales.

La calle Russel está llena de grafitis impresionantes, así que no dejes de visitarla. Sin embargo, también hay otros rincones en el barrio con arte urbano muy interesante. Para quienes disfrutan del arte callejero, una excelente opción en Palermo es hacer un tour de arte urbano.

9. Conocer los restaurantes de Palermo

Una animada escena en Palermo, Buenos Aires, con el letrero verde de "AVG Electric Café" en primer plano. En el paseo peatonal, varias personas disfrutan de un café al aire libre bajo sombrillas verdes, rodeados de plantas y árboles frondosos. El ambiente relajado y moderno refleja la esencia vibrante de este popular barrio porteño.
Arcos del Rosedal, Palermo

En Palermo se concentran algunos de los mejores restaurantes de Buenos Aires, incluyendo establecimientos galardonados a nivel mundial. Por eso, una de las mejores cosas que hacer en Palermo es disfrutar de su gastronomía y probar la deliciosa cocina argentina.

Para degustar una buena parrilla, recomendamos La Cabrera, La Carnicería y Don Julio. Si eres amante de la buena pasta, una gran opción es Vanffanculo Cantina Italiana. Si quieres conocer un tradicional bodegón, te sugerimos Bellagamba Bodegón, un restaurante clásico con platos abundantes y buenos precios.

Para un café, Adorado Café y Bar y Cuervo Café son fantásticas elecciones.

Si estás buscando un lugar para comer o tomar algo en la zona de los Bosques de Palermo, hay un complejo gastronómico muy interesante entre el Hipódromo y el Rosedal: Arcos del Rosedal. De esta zona, nuestro restaurante favorito es Mooi Rosedal.

Si buscas una experiencia gastronómica más auténtica, participa en un asado argentino en el barrio de Palermo, una parrillada completa ofrecida en una casa particular con terraza y vistas al barrio.

Otra actividad que recomendamos mucho es el tour gastronómico por Palermo, que recorre cuatro bares y restaurantes para degustar especialidades de la cocina argentina.

10. Conocer los bares y discotecas de Palermo

Una mujer sonriente sostiene un cóctel en un bar de Palermo, Buenos Aires, con un fondo de murales vibrantes y arte urbano. La iluminación tenue y los colores cálidos crean un ambiente acogedor y relajado. Su manicura rosa y los accesorios resaltan el estilo casual y moderno de la escena nocturna en este popular barrio porteño.

Las noches más animadas de Buenos Aires tienen lugar en el barrio de Palermo. En el barrio encontrarás algunos de los mejores bares y discotecas de la ciudad. Las fiestas en Buenos Aires comienzan a llenarse a partir de las 3 de la madrugada, por lo que es muy común tomar algo en un bar antes de ir a una discoteca. Las fiestas suelen durar hasta el amanecer.

Las discotecas CroBar, The Roxy Live y Niceto Club son excelentes opciones para quienes quieren disfrutar de la noche. Los precios de entrada y el tipo de eventos varían según la fecha, así que te recomendamos revisar la programación en las páginas de cada discoteca.

Otro establecimiento que nos gusta mucho en el barrio de Palermo es el Carnal Resto Bar, un bar/discoteca con dos ambientes donde suenan diversos estilos musicales. Después de cierta hora de la noche, el segundo piso se convierte en una discoteca con música electrónica.

En Palermo también hay bares temáticos muy interesantes para disfrutar de una noche diferente. The Hole Penitentiary Bar, un bar con temática de penitenciaría, es muy bueno y ofrece un ambiente único con un menú variado. Por otro lado, Uptown es un bar inspirado en el metro de Nueva York, con una carta bastante interesante.

Si prefieres un bar más tranquilo para picar algo y tomar unos tragos, The Temple Bar, Big Food Restobar y Backroom Bar son buenas opciones.

El Pub Crawl es un recorrido increíble en el barrio de Palermo para quienes disfrutan de la fiesta. Un tour muy divertido que pasa por bares tradicionales y termina la noche en una discoteca.

11. Ir de compras en el barrio de Palermo

Una mujer vestida de negro camina por una calle bohemia de Palermo, Buenos Aires, observando un cartel que dice "Venta de Garage Vintage". La fachada del edificio, con tonos oscuros y graffiti, refleja un estilo urbano y alternativo. La luz del sol proyecta sombras y brillos en la pared, creando una atmósfera artística y vibrante en este barrio conocido por su cultura y creatividad.

En el barrio de Palermo hay muchos centros comerciales, outlets y tiendas, por lo que la zona es ideal para ir de compras. En el barrio también se celebra la Feria de Palermo Soho, donde artistas independientes venden ropa, accesorios y artesanías.

Muy cerca de Palermo está Villa Crespo, que cuenta con muchos outlets de marcas como Nike, Adidas y otras. Los precios actuales no son muy diferentes a los de otros países, pero vale la pena echar un vistazo. A nosotros siempre nos gusta comprar en marcas locales, especialmente accesorios de cuero.

¿Te gustaron nuestras recomendaciones sobre las mejores cosas que hacer en Palermo?

También puedes consultar cómo ir de Buenos Aires a Mendoza.

PLANIFICA TU VIAJE A ARGENTINA

Reserva tu hotel en Argentina con antelación

Para garantizar la mejor estadía en Argentina, recomendamos usar Booking y Hoteles.com, sitios de reservas en los que confiamos en todos nuestros viajes. Con una amplia selección de hoteles y las mejores tarifas disponibles, encontrarás la opción perfecta para tu estancia, asegurando una experiencia de viaje increíble y económica. Nuestros hoteles preferidos en Argentina son:

No olvides contratar tu seguro de viaje

Un seguro de viaje para Argentina es esencial para garantizar tu tranquilidad durante el viaje. Ofrece protección contra imprevistos como enfermedades, accidentes, robos, pérdida de equipaje e incluso la cancelación de vuelos. La compañía que recomendamos para contratar un seguro de viaje es SafetWing.

Para mayor comodidad, alquila un coche en Argentina

Argentina es un país maravilloso para explorar en coche, ofreciendo paisajes deslumbrantes y ciudades encantadoras. Si tu plan es descubrir más de una ciudad y maximizar tu comodidad y libertad, alquilar un coche es la elección ideal. La empresa que recomendamos para el alquiler de coches es Discover Cars.

Reserva tus paseos y experiencias

Planear tus paseos con antelación puede ahorrarte mucho tiempo durante tu viaje. Imagina poder reservar todas tus actividades directamente desde la comodidad de tu casa y pagar con tu tarjeta de crédito. Recomendamos las plataformas CivitatisGet Your Guide y Viator, empresas confiables y nuestras favoritas.