Encuentra todo lo que necesitas saber sobre el clima, los paseos y las principales atracciones al visitar Mendoza en julio. Prepárate para explorar el encanto de la ciudad y disfrutar de todo lo que Mendoza tiene para ofrecer en la temporada de frío.
Simplificando tu viaje a Mendoza en julio
La temperatura media en Mendoza en julio es de 9 °C (48.2 °F).
La maleta de julio para Mendoza debe incluir ropa de abrigo, incluso para temperaturas bajo cero.
Durante el mes de julio ya hay nieve en Mendoza, especialmente en la zona cercana a los Andes.
En julio, es temporada alta de invierno en Mendoza.
1. Clima en Mendoza en julio: prepárate para el frío

En julio, ya ha comenzado el invierno en Mendoza. Por eso, la ciudad alcanza temperaturas bastante bajas, especialmente durante la noche, con poca probabilidad de lluvias, lo que hace que viajar en este mes sea muy interesante.
Mira también: Cómo llegar a Mendoza con las mejores rutas y consejos.
La temperatura media en Mendoza en julio
Durante todo el mes de julio, Mendoza está en pleno invierno. Por lo tanto, las temperaturas ya son bastante bajas, llegando muy cerca de 1 °C (33.8 °F). La temperatura media en este mes es de 9 °C (48.2 °F), mientras que la máxima media es de 15 °C (59 °F) y la mínima media es de 1 °C (33.8 °F).
En julio, son bastante comunes las nevadas en la zona cercana a los Andes. Así que, al visitar Luján de Cuyo, Valle de Uco y la región de alta montaña, ya puedes ver nieve en Mendoza. De hecho, es bastante común que algunas carreteras se cierren debido a las nevadas, especialmente la carretera que une Mendoza con Santiago, en Chile.
Las temperaturas más bajas ocurren por la noche y en las zonas cercanas a los Andes, pudiendo llegar a valores negativos en algunas regiones. Durante el mes de julio de 2024, la temperatura más baja registrada en Mendoza fue de -3 °C (26,6 °F), mientras que la más alta fue de 24 °C (75,2 °F).

Precipitación y humedad en Mendoza en julio
Julio es el mes con menos lluvias en Mendoza. Por lo tanto, considerando que la ciudad es una región con pocas precipitaciones durante todo el año, la probabilidad de lluvia en este mes es muy baja. La precipitación media en el destino durante julio es de 10,2 mm.
Duración del día en julio
Los días siguen siendo bastante cortos en Mendoza en julio. Durante este mes, el día tiene un promedio de 10 horas de luz solar, con el amanecer alrededor de las 8:00 y el atardecer cerca de las 18:00.
2. Qué hacer en Mendoza en julio: paseos imperdibles

Julio es un mes bastante frío. Además de practicar deportes en la nieve, es un momento perfecto para disfrutar de experiencias enogastronómicas, especialmente almorzar en las bodegas y conocer buenos restaurantes.
Las actividades de aventura, como el trekking, los paseos en bicicleta y la escalada, también se pueden hacer en julio, pero recuerda llevar ropa adecuada para no pasar frío. Y, si vas a hacer alguna ruta o escalada en la zona de los Andes, estate atento a la previsión del tiempo, para evitar nevadas y mal tiempo.
Los paseos acuáticos, como el piragüismo y el rafting, no son muy recomendables en esta época, ya que las aguas de la región están muy frías, lo que puede hacer que este tipo de actividad sea más incómoda que divertida.
Consulta nuestros consejos rápidos de actividades para hacer en Mendoza en julio:
- Almuerzo y visita a las bodegas: una excursión para cualquier época del año. Aprovecha el mes de julio para conocer las bodegas y, si tienes la oportunidad, almuerza en al menos una bodega.
- Degustaciones de vino: no dejes de probar buenos vinos, ya sea en las bodegas o durante las comidas. Aprovecha el invierno para degustar los malbecs envejecidos en madera, con especias y otras notas que combinan con la estación.
- Termas de Cacheuta: aprovecha el clima frío en Mendoza en julio para relajarte en las termas más buscadas del destino.
- Wine Bike Tour: disfruta de hermosos paisajes, visitas a bodegas y degustación de vinos y licores en un divertido paseo en bici.
- Esquiar: aprovecha la nieve en la región de los Andes para esquiar un poco en Mendoza en julio. Si vas a practicar el deporte por primera vez, las escuelas de esquí ofrecen clases.
Descubre más excursiones en Mendoza.
3. Bodegas imprescindibles para visitar en julio

Como ya mencionamos, las bodegas son las grandes estrellas de Mendoza. Así que echa un vistazo a nuestros consejos sobre bodegas perfectas para visitar en julio.
- Susana Balbo Wines: esta bodega es una de nuestras favoritas, ya que su restaurante cuenta con un delicioso menú perfectamente diseñado para cada estación.
- Catena Zapata: la bodega se encuentra en un edificio de arquitectura espectacular con vistas a los Andes y cuenta con un elegante restaurante que ofrece platos sofisticados.
- Norton: esta bodega ofrece una vista increíble de la Cordillera de los Andes. Cuenta con un restaurante y ofrece visitas guiadas con degustación.
- La Azul: una pequeña y sencilla bodega con vista a la Cordillera de los Andes, ubicada a los pies del Cordón del Plata, en el Valle de Uco. La bodega cuenta con un restaurante y alojamiento muy acogedores.
- Zuccardi: una empresa familiar que produce diversas etiquetas de vino. Puedes conocer el restaurante Piedra Infinita Cocina, con una hermosa vista a las montañas, y el Pan y Oliva de la Bodega Santa Julia, que también pertenece a la familia Zuccardi.
- Casa Petrini: ubicada en el Valle de Uco, Tupungato, la bodega ofrece vistas a la Cordillera de los Andes y al Río Las Tunas. Cuenta con una estructura que incluye un resort, un spa y un restaurante.
4. Gastronomía en Mendoza: restaurantes perfectos para conocer en julio

El invierno en Mendoza se combina con platos calientes, acompañados de un buen malbec con notas frescas. Entonces, si te gusta disfrutar de lo mejor de la gastronomía en cada lugar que visitas, no dejes de probar los platos que son el sello distintivo del invierno.
La mayoría de los buenos restaurantes de Mendoza cuentan con un menú adaptado a cada época del año, con platos que combinan con el clima y elaborados con ingredientes de temporada. En invierno, los menús ofrecen algunas opciones de sopas que son muy tradicionales en el destino, como el locro (plato con maíz blanco, frijoles, calabaza y diversas carnes) y el guiso (un tipo de sopa, donde cada restaurante tiene su propia receta).
Consulta nuestros consejos sobre restaurantes y platos para probar en Mendoza en julio.
- Osadía de Crear: el restaurante de la bodega Susana Balbo ofrece un menú especial para cada estación. Al visitarlo durante el invierno, prepárate para encontrar deliciosos platos calientes.
- 1884 Restaurante: considerado uno de los mejores restaurantes de Mendoza, ofrece un menú increíble y un ambiente elegante y acogedor. Situado en una bodega de 1884, el restaurante es perfecto para una cena.
- Fogón Cocina de Viñedo: el restaurante de la Bodega Lagarde está ubicado entre viñedos y combina diversas técnicas de cocción en fuego.
- Restaurante Finca Don Carlos: el restaurante de la Bodega Finca Don Carlos, ideal para tener una experiencia increíble en Mendoza en julio. Realiza asados al aire libre y ofrece una vista impresionante de los paisajes del Valle de Uco.
Descubre también: Mejores bodegas con restaurantes en Mendoza, Argentina.
5. Hoteles en Mendoza perfectos para las temperaturas del invierno
En días y noches más fríos, un calentador se vuelve esencial para proporcionar un viaje más cómodo. Para asegurar una estancia acogedora, es recomendable elegir un hotel que disponga de sistema de calefacción. Sin embargo, al optar por alquilar un AIRBNB u otra casa en plataformas similares, es crucial verificar si el alojamiento cuenta con un detector de monóxido de carbono.
Hemos seleccionado 3 consejos de hoteles perfectos para hospedarse en invierno con mucha comodidad, pero también puedes consultar otros hoteles increíbles para quedarte en Mendoza.

Ubicado en Valle de Uco, el hotel cuenta con spa, restaurante y toda una infraestructura para disfrutar de los días más fríos.

Ubicado cerca de la Plaza Independencia, este hotel cuenta con una infraestructura completa para temperaturas bajas.

Ubicado en Valle de Uco, el hotel es un lugar tranquilo ideal para disfrutar de algunos días de mucho frío con vistas a los Andes.
Tips para reservar alojamiento en Mendoza en julio:
- El mes de julio ya es temporada alta de invierno en Mendoza. El flujo de turistas ya está nuevamente elevado y, con eso, los precios del alojamiento, excursiones e incluso restaurantes se encarecen. Por eso, te recomiendo que reserves tu alojamiento con bastante antelación.
- Ten cuidado con posibles estafas, ya que la incidencia de fraudes en alojamientos fuera de las plataformas oficiales es bastante alta en Mendoza. Es recomendable hacer tu reserva a través de plataformas oficiales como Booking, Hoteles.com y Airbnb.
- No realices ningún pago por adelantado fuera de la plataforma elegida, incluso si alguna propiedad lo exige.
- Lee con atención los comentarios y asegúrate de verificar la ubicación antes de reservar cualquier hospedaje.
- Si no sabes dónde alojarte en Mendoza, te recomiendo que, en el centro de la ciudad, prefieras los hoteles cercanos a las principales plazas o en la Calle Aristides, una buena zona para quienes disfrutan de salir por la noche.
- Si prefieres las zonas de viñedos, las mejores opciones son los hoteles de viñedos Mendoza, que ofrecen una experiencia completa de inmersión con mucho confort, seguridad y paisajes preciosos. En Valle de Uco y Luján de Cuyo, encontrarás excelentes hoteles de viñedos.
Descubre también: Cómo ir de Buenos Aires a Mendoza.
6. ¿Qué llevar a Mendoza en julio?

La maleta de julio para Mendoza debe incluir ropa de abrigo y algunas prendas para días con temperaturas más suaves.
Te recomiendo que lleves ropa que puedas usar con temperaturas entre 1 °C (33.8 °F) y más de 15 °C (59 °F). En julio, el uso de accesorios como bufanda, botas, ropa térmica y abrigo grueso es muy recomendable para mayor comodidad.
Por lo tanto, haz una maleta con ropa de abrigo y no te olvides de llevar pantalones bien calentitos, jerséis de punto, sudaderas y un abrigo que aguante el frío. Hemos seleccionado algunos artículos que creemos que son muy importantes para incluir en tu maleta de viaje.
- Protector solar: a pesar de que las temperaturas estén bajando, el protector solar siempre es esencial para la salud y protección de la piel.
- Ropa para el frío: las temperaturas en junio ya son bajas, especialmente por la noche. Así que lleva pantalones abrigados, lanas, jerséis, sudaderas y abrigos. No olvides llevar opciones de ropa para posibles días más fríos.
- Ropa térmica: un artículo recomendado en el mes de junio, especialmente si no tienes prendas para el frío más intenso.
- Accesorios: si sueles sentir mucho frío, puedes llevar bufanda, medias o gorro.
- Hidratantes: no olvides el hidratante facial, corporal y labial, ya que son elementos esenciales para mantener nuestra piel y labios bien hidratados.
- Gorra/sombrero: dado que las temperaturas son más frescas y el sol no es tan intenso, las gorras y sombreros ya no son artículos esenciales. Sin embargo, son muy bienvenidos, especialmente para excursiones y aventuras en senderos.
- Botas y zapatillas: en tu maleta de junio no pueden faltar las botas o zapatillas. Los zapatos cerrados son esenciales para mantener los pies calentitos en las temperaturas más bajas.
- Calcetines: no pueden faltar en tu maleta. Opta por calcetines más gruesos para mantener los pies bien calientes en los días más fríos.
- Zapatillas para senderismo: si eres un aventurero y planeas hacer trekking, no olvides llevar unas zapatillas o botas adecuadas para senderismo.
- Ropa para hacer deportes: si planeas hacer senderismo o andar en bici, ponte ropa cómoda y adecuada para la práctica del deporte elegido. En junio, te recomiendo llevar leggings/pantalones, tops/camisetas ligeras y una chaqueta (puede ser cortavientos).
- Ropa de baño: si planeas realizar alguna actividad acuática o visitar las Termas de Caucheta, asegúrate de incluir al menos un traje de baño en tu maleta de viaje.
- Abrigo: uno o más abrigos que soporten el frío más intenso son esenciales para aquellos que viajan a Mendoza en julio.
- Ropa para nieve: si vas a practicar deportes en la nieve, no te olvides de la ropa adecuada. Pero si no tienes este tipo de ropa, no te preocupes, en Potrerillos varias tiendas ofrecen el alquiler de estos equipos y prendas.
Además de los elementos mencionados, no olvides los documentos necesarios para ingresar en Argentina.
Cuando viajes a Mendoza, no te olvides de suscribirte a una VPN (red privada virtual). La VPN es indispensable en nuestros viajes, ya que asegura las conexiones en redes Wifi y permite acceder a cualquier sitio web o aplicación desde cualquier país. Ya hemos tenido problemas para acceder a aplicaciones bancarias estando en otros países, y la VPN ha permitido un acceso rápido y seguro.
7. ¿Qué esperar de Mendoza en julio?

Temporada alta en Mendoza
El mes de julio es temporada alta en Mendoza y la ciudad está recibiendo un gran flujo de turistas nacionales y extranjeros. Por lo tanto, Mendoza está bastante llena y los precios son un poco más elevados.
Si vas a visitar Mendoza en julio, prepárate para encontrar la ciudad llena, los tours siempre con mucha gente y la falta de disponibilidad para almuerzos y visitas en algunas bodegas, si no reservas con anticipación.
Nieve en Mendoza en julio
Si quieres viajar a Mendoza para disfrutar de la nieve, lo ideal es ir en la segunda mitad del mes, cuando hay más posibilidades de que haya nevado en la región de los Andes. A medida que avanza el mes, la nieve se acumula en la zona, creando condiciones perfectas para la práctica de deportes de nieve. Para estar al tanto de toda la información sobre esta temporada en el destino, echa un vistazo a nuestro artículo sobre la nieve en Mendoza.
Los paisajes de julio en Mendoza
En julio, las hojas doradas del otoño están cayendo de los árboles, dejando un paisaje increíble. Los árboles del Parque General San Martín y otros rincones de la ciudad ya tienen muchas hojas doradas en el suelo.
En este mes, las bodegas de Mendoza también ya están sin hojas. Así que los paisajes que vas a encontrar son muy diferentes a los del verano, cuando las bodegas están verdes y llenas de uvas. Aun así, los paisajes siguen siendo preciosos.
Para quienes planean visitar la región cercana a los Andes, ya se encuentra cubierta de nieve y los paisajes del lugar están preciosos. Por su parte, los paisajes de San Rafael siguen siendo encantadores, con el azul de las aguas del Cañón del Atuel reflejando las rocas y destacándose en los días de cielo despejado.
Tip extra: Festivales y eventos para disfrutar en Mendoza en julio
En julio no se lleva a cabo ningún gran evento en Mendoza, pero puedes consultar la agenda cultural de cada mes en el sitio web de la Ciudad de Mendoza. Y para conocer el destino, echa un vistazo a todo sobre el alquiler de coches en Mendoza.
Descubre también: ¿Cuál es la mejor época para ir a Mendoza?
PLANIFICA TU VIAJE A ARGENTINA
Reserva tu hotel en Argentina con antelación
Para garantizar la mejor estadía en Argentina, recomendamos usar Booking y Hoteles.com, sitios de reservas en los que confiamos en todos nuestros viajes. Con una amplia selección de hoteles y las mejores tarifas disponibles, encontrarás la opción perfecta para tu estancia, asegurando una experiencia de viaje increíble y económica. Nuestros hoteles preferidos en Argentina son:
- Libertador Hotel – Buenos Aires
- Diplomatic Hotel – Mendoza
- Hotel Nahuel Huapi – Bariloche
- Hotel Kosten Aike – El Calafate
No olvides contratar tu seguro de viaje
Un seguro de viaje para Argentina es esencial para garantizar tu tranquilidad durante el viaje. Ofrece protección contra imprevistos como enfermedades, accidentes, robos, pérdida de equipaje e incluso la cancelación de vuelos. La compañía que recomendamos para contratar un seguro de viaje es Ekta.
Para mayor comodidad, alquila un coche en Argentina
Argentina es un país maravilloso para explorar en coche, ofreciendo paisajes deslumbrantes y ciudades encantadoras. Si tu plan es descubrir más de una ciudad y maximizar tu comodidad y libertad, alquilar un coche es la elección ideal. Las empresas que recomendamos para el alquiler de coches son Discover Cars y RentalCars.
Reserva tus paseos y experiencias
Planear tus paseos con antelación puede ahorrarte mucho tiempo durante tu viaje. Imagina poder reservar todas tus actividades directamente desde la comodidad de tu casa y pagar con tu tarjeta de crédito. Recomendamos las plataformas Civitatis, Get Your Guide y Viator, empresas confiables y nuestras favoritas.