¿Planeas viajar para disfrutar de la temporada de nieve en Mendoza, Argentina? Descubre nuestros consejos sobre cómo es el clima en esta época, qué llevar, los mejores paseos, las mejores estaciones de esquí, cuándo empieza a nevar y mucho más.
Mendoza es un destino en Argentina, conocido por la producción de vinos de excelente calidad. Sin embargo, también es un lugar perfecto para disfrutar de la nieve y practicar deportes de aventura.
Aunque no es un destino de nieve tan popular como Bariloche o Neuquén, Mendoza es una maravillosa opción para los amantes del esquí y el snowboard, y cuenta con estaciones de esquí de gran calidad.
Además, durante el invierno, los paisajes de la región se vuelven aún más hermosos con la presencia de la nieve. Así pues, a pesar de que no decidas esquiar, vale la pena visitar para apreciar los paisajes, el frío y la nieve en Mendoza.
Simplificando la temporada de nieve en Mendoza
La temporada de nieve en Mendoza comienza en el mes de junio y se extiende hasta septiembre.
Los mejores lugares para disfrutar de la nieve en Mendoza son la región de alta montaña, Luján de Cuyo y el Valle de Uco.
Las principales estaciones de esquí de Mendoza son: Las Leñas, Los Penitentes, Vallecitos y Los Puquios.
Los mejores meses para esquiar son julio y agosto, cuando la cantidad de nieve es mayor.
La forma más común de llegar a las zonas con nieve en Mendoza es a través de excursiones. Los traslados y el alquiler de coches son los medios de transporte más cómodos, mientras que el autobús es la opción más económica.
Las mejores actividades para disfrutar durante la temporada de nieve en Mendoza son: esquiar, practicar snowboard, hacer skibunda, realizar excursiones a la alta montaña, visitar las Termas de Cacheuta y recorrer las bodegas del Valle de Uco y Luján de Cuyo.
¿Cuándo nieva en Mendoza?

La temporada de nieve en Mendoza comienza en invierno, a partir del mes de junio, y se extiende hasta septiembre. Normalmente, a finales de junio ya han ocurrido las primeras nevadas, y la nieve comienza a acumularse en las zonas cercanas a los Andes, incluyendo las estaciones de esquí.
Es importante recordar que las nevadas son un fenómeno climático, por lo que no hay una fecha exacta para su inicio o final. En 2024, la primera nevada ocurrió en abril en la región de alta montaña, un fenómeno inusual causado por un frente frío.
Entonces, si quieres ver nieve en Mendoza, te recomendamos planificar tu viaje entre finales de julio y principios de septiembre. Para determinar el viaje, revisa nuestro artículo acerca de la época más adecuada para visitar Mendoza.
Descubre también cómo llegar a Mendoza con consejos sobre las mejores rutas y opciones de transporte.
¿Dónde ver nieve en Mendoza?

La provincia de Mendoza es extensa, por lo que no nieva en toda la región. En la ciudad de Mendoza, las nevadas son muy raras; la última ocurrió en 2017. Por lo tanto, si quieres ver nieve, tendrás que desplazarte a las zonas más alejadas.
Los mejores lugares para ver nieve en Mendoza son la región de alta montaña, Luján de Cuyo y el Valle de Uco. Cabe destacar que cuanto más cerca estés de la Cordillera de los Andes, mayores serán las posibilidades de encontrar nieve. La zona con mayor acumulación de nieve es la de alta montaña.
Para disfrutar de unos días de nieve, una excelente opción es alojarse en un hotel en Luján de Cuyo o en el Valle de Uco. En el Valle de Uco encontrarás magníficos hoteles vinícolas, incluyendo opciones más lujosas. Al hospedarte en esta región, te asegurarás unas vistas espectaculares de las montañas nevadas e incluso podrás vivir una nevada.
Para quienes planean practicar esquí o snowboard, lo mejor es alojarse directamente en las estaciones de esquí.
Consejo extra: si te hospedas en el centro de Mendoza y quieres disfrutar de un día de nieve, solo tienes que consultar el pronóstico del tiempo para ver los días en que se espera nieve en el Valle de Uco o Luján de Cuyo, y programar una visita o un almuerzo en una bodega de la región. Te recomendamos el almuerzo, ya que es una experiencia más agradable para los días de nieve. Además, si visitas las bodegas hasta tres días después de las nevadas, disfrutarás de paisajes increíbles con los viñedos cubiertos de nieve.
Mira después: Viaje de Buenos Aires a Mendoza – cómo llegar, distancia y más.
Estaciones de esquí en Mendoza, Argentina
Mendoza no es un destino de esquí muy popular, pero sí es muy visitado durante la temporada de nieve. Las principales estaciones de esquí de Mendoza son Las Leñas, Los Penitentes, Vallecitos y Los Puquios. Las Leñas y Los Penitentes son las más populares y cuentan con la mejor infraestructura.
En las estaciones de esquí, además de pagar el acceso a las pistas, también puedes contratar clases de esquí y snowboard. Los centros de esquí ofrecen clases para adultos y niños de todos los niveles. Además de clases grupales, también puedes optar por clases particulares. Conoce las principales estaciones de esquí en Mendoza:
- Las Leñas: se encuentra a 450 kilómetros de la ciudad de Mendoza, en la región de los Andes, y es la estación con mayor infraestructura y la más popular de la región. Las Leñas es un complejo completo que incluye hotel y restaurante, además de pistas de esquí y snowboard con 4 niveles de dificultad. También cuenta con un parque de nieve, parque infantil, telesillas y un centro médico.
- Los Penitentes: está ubicada a 170 kilómetros de la ciudad de Mendoza, cerca del Puente del Inca, y tiene un promedio de 25 pistas de esquí con diferentes niveles de dificultad. Es una estación grande y con buena infraestructura.
- Vallecitos: una estación de esquí pequeña ubicada a solo 78 kilómetros de la ciudad de Mendoza. Las pistas de Vallecitos son más sencillas, por lo que es una estación ideal para esquiadores principiantes e intermedios.
- Los Puquios: se encuentra a 175 kilómetros del centro de Mendoza. Los Puquios es más un parque de invierno orientado a familias que una estación de esquí, ya que, además de las pistas, ofrece una variedad de atracciones y actividades enfocadas en el ocio familiar.
Consejo: para quienes solo quieren divertirse en la nieve sin practicar deportes, es muy común que las personas se desplacen en coche hasta las áreas cercanas a los Andes y se detengan al borde de la carretera, cerca de las pistas de esquí. Esta es una forma económica de disfrutar de la nieve en Mendoza. Puedes hacer una parada en Uspallata para alquilar ropa y equipos.
¿Cuál es la mejor época para esquiar en Mendoza?
La temporada de esquí en Mendoza comienza cuando abren las estaciones, normalmente entre los meses de junio y septiembre. Sin embargo, es posible que las estaciones inicien sus actividades con poca nieve y solo algunas pistas disponibles. Por eso, los mejores meses para esquiar son julio y agosto, cuando la cantidad de nieve es mayor.
Descubre también las mejores bodegas de Mendoza con restaurante.
¿Cómo llegar a la zona con nieve en Mendoza?

Dado que las áreas con nieve están fuera de la ciudad, es necesario elegir un medio de transporte para visitarlas. La mejor opción dependerá de tu presupuesto y estilo de viaje. La opción más común son las excursiones, las más cómodas son los traslados y el alquiler de vehículos, y la alternativa más económica es el autobús.
¿Cómo ir al Valle de Uco y Luján de Cuyo?
Los medios de transporte para llegar a Luján de Cuyo y al Valle de Uco son: coche, transfer, taxi/Uber, autobús y excursiones. Sin embargo, ten en cuenta que esta región solo tiene nieve durante unos 3 días después de las nevadas.
Las excursiones son la opción más popular. Son tours con recogida en el hotel que suelen incluir un itinerario para visitar hasta tres bodegas, y algunos también ofrecen almuerzo. Hay excursiones compartidas, realizadas en furgoneta o autobuses, y excursiones privadas, que se hacen en coches con itinerarios más flexibles. Algunos tours que recomendamos para las bodegas del Valle de Uco y Luján de Cuyo son:
- Tour por el sur de la zona vitivinícola de Luján de Cuyo.
- Tour privado por las bodegas del Valle de Uco.
- Tour privado por las bodegas de Luján de Cuyo.
- Tour por el norte de la región vitivinícola del Valle de Uco.
Otra opción interesante es alquilar un coche, lo cual resulta muy cómodo. Sin embargo, si vas a visitar bodegas, presta atención al consumo de alcohol. Los taxis/Uber son opciones prácticas y con precios accesibles, aunque suele ser complicado encontrar un Uber o incluso un taxi para el regreso. Por eso, es recomendable acordar previamente el regreso con el conductor.
El transfer es nuestro medio de transporte favorito. Puedes disfrutar del vino en las bodegas sin preocupaciones, ya que el regreso a la ciudad de Mendoza estará programado de antemano.
La opción más económica para llegar a esta región son los autobuses. Son baratos y operan en varios horarios, aunque su ruta es limitada y no llegan a todas las bodegas. Si decides ir a Luján de Cuyo o al Valle de Uco en autobús, elige visitar las bodegas cercanas a las paradas, como la Norton. Para usar el autobús en Mendoza, es necesario obtener la tarjeta SUBE.
¿Cómo llegar a la alta montaña?
Los mejores medios de transporte para llegar a la región de alta montaña son: transfer, excursión o coche.
La forma más popular de disfrutar de la nieve en Mendoza es contratar la excursión a la alta montaña, que lleva a las zonas más altas del destino y generalmente incluye una parada en una estación de esquí para disfrutar de la nieve y practicar skibunda. En la alta montaña, suele haber nieve durante todo el invierno, aunque al inicio de la temporada la capa de nieve puede ser bastante fina.
Alquilar un coche también es una excelente opción, pero presta atención a las condiciones climáticas, ya que durante las nevadas más intensas es común que esa carretera esté cerrada. Es importante alquilar un coche equipado para circular en la nieve. Si prefieres no conducir, puedes contratar un transfer para la alta montaña.
Clima y temperatura en Mendoza durante la temporada de nieve

Los paisajes de Mendoza se vuelven espectaculares durante la temporada de invierno. Los viñedos secos cubiertos de nieve con los Andes nevados como telón de fondo crean una de las vistas más hermosas de la región.
En invierno, la ciudad tiene un clima más seco, con bajas temperaturas y días más cortos. Las lluvias son extremadamente escasas y la temperatura media es de 10°C, aunque por la noche las temperaturas descienden aún más, llegando a estar por debajo de 0°C.
Para quienes se hospedan en Mendoza, en las regiones de las bodegas como el Valle de Uco y Luján de Cuyo, las temperaturas por debajo de 0°C durante la noche son bastante comunes. Además, en los días de nevadas, las temperaturas suelen ser negativas incluso durante el día.
Viajamos a Mendoza en los meses de junio y agosto, y fueron pocas las ocasiones en las que tuvimos temperaturas superiores a 15°C en Luján de Cuyo, mientras que en el centro de la ciudad solo en algunos días alcanzamos temperaturas superiores a 19°C.
¿Qué hacer en Mendoza durante la temporada de nieve?
Los tours a las estaciones de esquí son las grandes atracciones de la temporada de nieve en Mendoza, ya que son actividades exclusivas de esta época. Sin embargo, los clásicos recorridos por las bodegas, la alta montaña y San Rafael también se pueden disfrutar en esta temporada. Así, durante el invierno en Mendoza, es posible realizar todos los paseos más emblemáticos y, además, visitar las estaciones de esquí.
1. Esquiar y practicar snowboard

Mendoza cuenta con varias estaciones de esquí en la región cercana a los Andes, siendo las principales Las Leñas y Los Penitentes. Las estaciones de esquí en Mendoza ofrecen pistas para todos los niveles, por lo que, ya seas un entusiasta, principiante o profesional, seguramente te divertirás mucho. Consulta los sitios web de las estaciones de esquí para verificar cuándo comienzan a operar.
2. Practicar skibunda

El skibunda es el deporte más popular de la temporada de nieve, ya que es fácil y no requiere mucha técnica. El skibunda o esquibunda es una actividad en la que deslizas sobre el hielo sentado en una especie de tabla. Estas tablas se pueden alquilar en las tiendas de equipos de Uspallata. A los niños les encanta practicar esquibunda, convirtiéndose en una actividad imperdible para quienes viajan con los más pequeños.
3. Excursión a la alta montaña

Este es uno de los paseos más populares de Mendoza y se puede realizar durante todo el año. Sin embargo, en invierno, ofrece la oportunidad de explorar los hermosos paisajes de los Andes cubiertos de nieve, con una parada junto a una estación de esquí donde puedes disfrutar de la nieve y practicar esquibunda.
En invierno, la excursión a la alta montaña generalmente llega solo hasta la entrada del Aconcagua debido a las condiciones climáticas. En otras estaciones del año, suele extenderse hasta el Cristo Redentor de los Andes.
El tour típico a la alta montaña suele ser bastante rápido y se realiza en un autobús con más de 30 personas, lo que lo convierte en un paseo con poco confort. Para los viajeros más exigentes, una excelente opción para explorar la alta montaña es optar por un tour privado.
4. Visitar las Termas de Cacheuta

Disfruta del invierno relajándote en las aguas termales de las Termas de Cacheuta mientras admiras los hermosos paisajes nevados. Sin embargo, ten en cuenta que este es un paseo muy popular entre los locales y turistas, por lo que suele estar bastante concurrido, especialmente los fines de semana.
5. Visitar las bodegas del Valle de Uco y de Luján de Cuyo

Las tres regiones vitivinícolas de Mendoza son: Valle de Uco, Luján de Cuyo y Maipú. Las bodegas de Maipú no tienen vistas a la Cordillera de los Andes, por lo que, si quieres disfrutar de los paisajes de los Andes nevados, debes visitar las bodegas de Luján de Cuyo y del Valle de Uco.
La forma más popular de conocer las bodegas es a través de excursiones, pero también puedes visitarlas por tu cuenta en bicicleta, autobús, coche o con un transfer.
6. Hospedarte en un hotel vinícola con vistas a los Andes
Si buscas una experiencia invernal completa, con temperaturas bajas y despertar cada día contemplando los Andes cubiertos de nieve, te recomendamos alojarte en un hotel vinícola con vistas a los Andes. Sugerimos opciones como Casa de Uco, The Vines y Hotel De Cielo que, además de contar con una infraestructura completa y un excelente servicio, ofrecen vistas impresionantes.
Encuentra tu hotel perfecto para el invierno en Mendoza.
¿Qué llevar a Mendoza durante la temporada de nieve?

Para disfrutar de la nieve en Mendoza con comodidad y seguridad, es fundamental vestirse adecuadamente y utilizar el equipo adecuado. Por suerte, en Mendoza encontrarás muchas tiendas para alquilar ropa y equipos. Sin embargo, prepárate para posibles filas en las tiendas de alquiler, especialmente en Uspallata.
Aunque no planees practicar ningún deporte, es importante usar ropa de abrigo adecuada para soportar las bajas temperaturas. Aquí tienes nuestras sugerencias de artículos esenciales para disfrutar de la nieve y el frío en Mendoza:
- Primera capa térmica: utiliza prendas térmicas como base para mantener el calor cerca del cuerpo. Esto incluye camisetas, pantalones y calcetines térmicos. Opta por materiales como lana o tejidos sintéticos que ayuden a retener el calor.
- Capas intermedias: para la capa intermedia, elige ropa de materiales cálidos, como sudaderas o prendas de lana.
- Chaqueta impermeable: una chaqueta impermeable es un artículo imprescindible para los paseos durante el invierno en Mendoza. Elige una chaqueta resistente al viento y al agua para protegerte de las inclemencias del tiempo, como nieve, lluvia y viento. Aunque llueva poco en esta época, los paseos suelen ser muy fríos y ventosos, y en ocasiones puedes enfrentarte a una ligera lluvia o nevada.
- Pantalones impermeables: son esenciales si planeas practicar algún deporte o jugar en la nieve. Este es un artículo que vale la pena alquilar, a menos que ya tengas unos y quieras llevarlos contigo.
- Gorro, guantes y bufanda: mantener la cabeza, las manos y el cuello abrigados en los días más fríos marca la diferencia, ya que estas partes del cuerpo son especialmente sensibles al frío.
- Gafas de sol: protege tus ojos de los rayos UV reflejados en la nieve, que además de ser extremadamente dañinos para la vista, dificultan la visión. Las gafas de sol o máscaras de esquí con lentes adecuadas son imprescindibles si vas a practicar deportes o disfrutar de la nieve.
- Protector solar: incluso en días fríos, la radiación UV puede ser intensa en la nieve. Por lo tanto, no olvides aplicarlo.
- Botas impermeables: elige botas adecuadas para caminar en la nieve, preferiblemente impermeables y con buena tracción para evitar resbalones. Las botas impermeables también se pueden alquilar junto con el resto del equipo de nieve.
- Calcetines térmicos: usa calcetines gruesos y térmicos para mantener los pies calientes. Evita ponerte muchas capas de calcetines, ya que esto puede comprimir los pies y causar sudoración. Opta por unos calcetines de buena calidad, diseñados para bajas temperaturas, que mantengan los pies calientes y secos.
- Hidratante labial, facial y corporal: el frío puede resecar mucho la piel, por lo que es importante llevar un buen hidratante facial y labial. Para el cuerpo, elige un hidratante corporal o aceite para mantener la piel bien hidratada.
Alquiler de ropa y equipos de esquí
Las estaciones de esquí ofrecen el alquiler de ropa y equipos para esquiar, hacer snowboard y caminar en la nieve. Además, puedes alquilar ropa y equipos en Uspallata, una pequeña localidad situada en el camino hacia la alta montaña.
En Uspallata encontrarás numerosas tiendas que alquilan ropa de nieve y equipos para diversas actividades y deportes. Sin embargo, las filas en estas tiendas suelen ser bastante largas, ya que todos los autobuses de las excursiones hacen paradas en Uspallata para el alquiler de equipos.
Seguro de viaje para esquiar en Mendoza
El seguro de viaje siempre es esencial, pero si planeas esquiar o practicar otros deportes extremos, debes prestar aún más atención a contratarlo. Esto se debe a que, al practicar deportes, estamos más expuestos a accidentes, por lo que es importante contar con una asistencia médica eficiente para estos casos.
La mayoría de los seguros de viaje convencionales no incluyen cobertura para deportes de aventura, como esquí y snowboard. Por ello, al contratar tu seguro de viaje para Argentina, asegúrate de revisar las coberturas y elige uno que incluya accidentes relacionados con la práctica de deportes.
PLANIFICA TU VIAJE A ARGENTINA
Reserva tu hotel en Argentina con antelación
Para garantizar la mejor estadía en Argentina, recomendamos usar Booking y Hoteles.com, sitios de reservas en los que confiamos en todos nuestros viajes. Con una amplia selección de hoteles y las mejores tarifas disponibles, encontrarás la opción perfecta para tu estancia, asegurando una experiencia de viaje increíble y económica. Nuestros hoteles preferidos en Argentina son:
- Libertador Hotel – Buenos Aires
- Diplomatic Hotel – Mendoza
- Hotel Nahuel Huapi – Bariloche
- Hotel Kosten Aike – El Calafate
No olvides contratar tu seguro de viaje
Un seguro de viaje para Argentina es esencial para garantizar tu tranquilidad durante el viaje. Ofrece protección contra imprevistos como enfermedades, accidentes, robos, pérdida de equipaje e incluso la cancelación de vuelos. La compañía que recomendamos para contratar un seguro de viaje es SafetWing.
Para mayor comodidad, alquila un coche en Argentina
Argentina es un país maravilloso para explorar en coche, ofreciendo paisajes deslumbrantes y ciudades encantadoras. Si tu plan es descubrir más de una ciudad y maximizar tu comodidad y libertad, alquilar un coche es la elección ideal. La empresa que recomendamos para el alquiler de coches es Discover Cars.
Reserva tus paseos y experiencias
Planear tus paseos con antelación puede ahorrarte mucho tiempo durante tu viaje. Imagina poder reservar todas tus actividades directamente desde la comodidad de tu casa y pagar con tu tarjeta de crédito. Recomendamos las plataformas Civitatis, Get Your Guide y Viator, empresas confiables y nuestras favoritas.