Conocida como la Capital del Vino de Argentina, Mendoza es el destino perfecto para visitar diversas bodegas y degustar una variedad de vinos. Y para que puedas organizar tu itinerario de viaje sin complicaciones, hemos preparado una guía completa con las mejores bodegas de Mendoza.
Nuestras bodegas en Mendoza favoritas
Bodega de Maipú con excelentes vinos y, hasta ahora, nuestra favorita para almorzar en Mendoza, ya que el restaurante en la terraza ofrece platos argentinos maravillosos y vistas a los viñedos.
Ubicada en Luján de Cuyo, esta bodega tiene una vista increíble a los Andes. Cuenta con un restaurante con menús de 4 o 5 pasos, ofrece visitas guiadas con degustación, entre otras experiencias.
Una de las mejores bodegas en Luján de Cuyo, ya que ofrece experiencias maravillosas, cuenta con un restaurante con platos increíbles y una buena infraestructura.
Bodega familiar en Luján de Cuyo que brinda experiencias inolvidables, como pícnics y catas entre los viñedos, permitiendo una verdadera inmersión en los sabores y paisajes locales.
Bodega moderna, ubicada en la Ruta del Vino, muy popular durante los paseos tradicionales. Sigue una línea de producción industrial, diferente a lo que se encuentra en bodegas más pequeñas (boutique y familiares). No cuenta con restaurante.
Zonas con las mejores bodegas de Mendoza

Mendoza es una provincia extensa, llena de bodegas para explorar. Sin embargo, tres regiones destacan por albergar las mejores bodegas de Mendoza:
- Maipú: Ubicada a 15 minutos del centro de Mendoza, Maipú ofrece una excelente infraestructura turística con más de 40 bodegas abiertas al público y 8 almazaras para descubrir más sobre el mundo de los aceites de oliva. Además, la región cuenta con excelentes hoteles y restaurantes, muchos de ellos situados dentro de las propias bodegas.
- Luján de Cuyo: Otra región con bodegas sorprendentes para visitar en Mendoza. Además de las bodegas, Luján de Cuyo ofrece restaurantes y hoteles increíbles. Esta región, situada a 18 kilómetros del centro de la ciudad, es conocida como la capital del Malbec de Mendoza.
- Valle de Uco: Un valle situado entre la Cordillera Frontal de los Andes y el desierto de Huayquerías. La región ofrece una infinidad de actividades, con bodegas encantadoras, paisajes impresionantes y una excelente selección de hoteles y restaurantes.
Mejores bodegas de Mendoza por región
Mendoza cuenta con más de 900 bodegas, de las cuales alrededor de 209 están abiertas al público. Hay muchísimas opciones para visitar, y cada una tiene algo especial que la hace única.
Después de visitar Mendoza dos veces y vivir en la ciudad por más de un mes, hemos elegido nuestras bodegas favoritas, mencionadas anteriormente, y también preparamos una lista con las mejores bodegas de la región. A pesar de todo este tiempo en el destino, no logramos visitar todas las bodegas que deseábamos.
Para que puedas planificar tu itinerario de viaje, hemos seleccionado las mejores bodegas de Mendoza por región.
Mira después: Cómo llegar a Mendoza, Argentina – mejores rutas + tips
Mejores bodegas en Maipú
1. Vistandes

Vistandes es una bodega moderna ubicada en la Ruta del Vino, muy popular durante los paseos tradicionales en Mendoza. En ella puedes conocer todo el proceso de producción de vinos y, al final, disfrutar de una deliciosa cata de algunos de sus vinos. Diseñada y construida en 2006, la bodega combina para la elaboración de sus vinos uvas de viñedos propios de dos regiones. Nos parecieron deliciosos sus vinos.
- Dirección: Urquiza 5517, Maipú, Mendoza, Argentina.
- Sitio web: http://www.vistandes.com/
2. Tempus Alba

Ubicada en la Ruta del Vino de Maipú (a 25 kilómetros del centro de Mendoza), Tempus Alba es una bodega familiar que ya va por su quinta generación. Es un lugar increíble para visitar y almorzar. Además de ofrecer excelentes vinos, la bodega cuenta con restaurante, hotel, bar y diversas experiencias.
El recorrido WineBike, en bicicleta colectiva con cata incluida, finaliza en Tempus Alba con una visita guiada y una degustación de algunos de sus vinos. Después, puedes almorzar en su restaurante Patio Tempus, ubicado en la terraza. La comida se paga por separado. Hasta ahora, esta ha sido nuestra bodega favorita para almorzar en Mendoza, ya que los platos son deliciosos y el restaurante tiene unas vistas maravillosas.
- Dirección: Carril Perito Moreno 572, Coquimbito, Maipú, Mendoza, Argentina.
- Sitio web: https://tempusalba.com/
3. Bodegas Lopez

Bodegas López es una excelente opción para quienes buscan una experiencia económica, ya que el tour guiado con cata es gratuito. Fundada en 1898, la bodega cuenta con tecnología de última generación para la producción de sus vinos y ofrece un restaurante, Rincón de López, con menú a la carta y opciones de menú fijo.
Para participar en el tour guiado gratuito, se recomienda reservar con al menos 15 días de antelación, ya que los cupos se llenan rápidamente. Además, es muy fácil llegar a esta bodega en Metrotranvía, ya que está ubicada a pocos metros de una estación.
- Dirección: Ozamis Norte 375, Gral. Gutiérrez, Maipú, Mendoza, Argentina.
- Sitio web: https://bodegaslopez.com.ar/
4. Luigi Bosca
La Bodega Luigi Bosca es también una de las mejores de Mendoza. Fundada en 1901 por Leoncio Arizu, la bodega, con hermosas vistas a la Cordillera de los Andes, ofrece diversas experiencias.
La producción de sus vinos se lleva a cabo en 4 fincas: Los Miradores, Miralejos, El Paraíso y Los Nobles. Aunque la sede principal de la bodega está en Luján de Cuyo, las experiencias se realizan en El Paraíso, la finca más antigua, ubicada en la Ruta 60, en Maipú.
- Dirección: San Martín 2044, M5507 Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina.
- Sitio web: https://luigibosca.com/
Contrata el tour de vinos y bodegas, que incluye visitas a Vistandes, Bodegas López y otras bodegas en Mendoza.
Mejores bodegas en Luján de Cuyo
1. Norton

Ubicada en Luján de Cuyo, la Bodega Norton es una de nuestras favoritas en el destino, ya que ofrece excelentes experiencias y una vista realmente impresionante de la Cordillera de los Andes.
Fundada en 1895, Norton cuenta con cinco viñedos situados en una zona privilegiada. En la bodega, puedes almorzar en su restaurante, eligiendo entre menús de 4 o 6 pasos, realizar un tour guiado para conocer más sobre su proceso de producción y disfrutar de otras experiencias increíbles.
- Dirección: Ruta 15, km 23, M5509 Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina.
- Sitio web: http://www.norton.com.ar/
2. Vistalba

La Bodega Vistalba es también una de las mejores de Mendoza y una de nuestras favoritas, especialmente para almorzar. Ofrece experiencias maravillosas, cuenta con un restaurante con platos increíbles, un bar y una excelente infraestructura.
Fundada en 2003 por Carlos Pulenta, la Bodega Vistalba tiene viñedos en Luján de Cuyo y en el Valle de Uco. Produce los vinos Vistalba, Tomero y Progenie, siendo la línea principal los vinos Vistalba, elaborados con uvas Malbec, Cabernet Sauvignon, Bonarda y Cabernet Franc.
- Dirección: Roque Sáenz Peña 3531, Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina.
- Sitio web: https://www.bodegavistalba.com/
3. Susana Balbo
Susana Balbo es una bodega familiar ubicada en Luján de Cuyo, que ofrece experiencias increíbles. Situada a los pies del Cordón del Plata, la bodega cuenta con una vista única en Mendoza. Su principal línea de producción se centra en la uva Malbec, aunque también elabora vinos de Cabernet Franc, Chardonnay y Torrontés.
- Dirección: Cochabamba 7801, Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina.
- Sitio web: https://www.susanabalbowines.com.ar/
4. Bodega Renacer
Renacer es una de las mejores bodegas en Luján de Cuyo, con una vista impresionante de los Andes, hermosos viñedos y un lago que hace el paisaje aún más encantador. Especializada en la producción de Malbecs y Cabernets, la bodega se destaca por la calidad de sus vinos y la belleza del lugar.
Cuenta con un restaurante que ofrece experiencias únicas, con platos sofisticados y vistas a los Andes, siempre acompañados de un buen vino argentino. Además del almuerzo, Renacer ofrece otras actividades, como una visita guiada con degustación, paseos en bicicleta por los viñedos y pícnics.
- Dirección: Brandsen 1863, M5509 Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina.
- Sitio web: https://www.bodegarenacer.com.ar/
5. Catena Zapata

Ubicada en un edificio de arquitectura espectacular con vistas a los Andes, Catena Zapata cuenta con un restaurante elegante que ofrece platos sofisticados. Su restaurante, Angélica Cocina Maestra, es uno de los más prestigiosos de la región.
No es nuestra bodega favorita en Mendoza para visitar, ya que es extremadamente turística y suele estar muy concurrida, lo que en ocasiones puede afectar la calidad del servicio y la experiencia. Sin embargo, la bodega merece una visita por su belleza, especialmente para quienes desean disfrutar de una comida en Angélica Cocina Maestra.
Es importante recordar que esta bodega es muy solicitada, por lo que las reservas para las experiencias y el restaurante deben hacerse con mucha antelación.
- Dirección: Cobos S/N, M5509 Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina.
- Sitio web: catenazapata.com
6. Kaikén
Construida en 1920 por Italo Calise, Kaikén tiene como filosofía elaborar vinos premium, promoviendo la cultura de la sostenibilidad en cada etapa de su producción.
Para los visitantes, la bodega ofrece una variedad de tours y experiencias imperdibles. Además, su restaurante, Ramos Generales, sirve platos que se adaptan a cada estación, y las comidas se disfrutan en un hermoso patio al aire libre con vistas a los viñedos.
- Dirección: Roque Sánz Peña 5516, Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina.
- Sitio web: https://www.kaikenwines.com/
7. Durigutti Family Winemakers
Ubicada en el distrito de Las Compuertas, en Luján de Cuyo, Durigutti Family Winemakers no podía faltar en nuestra lista de las mejores bodegas de Mendoza, ya que figura en el TOP 10 de los mejores viñedos del mundo 2024.
Esta tradicional bodega ofrece una amplia variedad de experiencias para los visitantes. Su restaurante, 5 Suelos, cuenta con un menú fijo espectacular, pero además de disfrutar de su gastronomía, puedes hospedarte en la bodega, realizar catas de vinos, cabalgatas y muchas otras actividades imperdibles.
- Dirección: Pje. de la Reta s/n, M5549 Las Compuertas, Mendoza, Argentina.
- Sitio web: https://durigutti.com/
Contrata el tour del Malbec por la zona vitivinícola de Luján de Cuyo, que incluye visitas a bodegas como Susana Balbo, Renacer, Norton y otras de Mendoza.
Mejores bodegas en Valle de Uco
1. Casa de Uco
Casa de Uco es una de las mejores bodegas de Mendoza, ubicada en el Valle de Uco. Cuenta con una infraestructura completa que incluye bodega, restaurante, resort y una amplia variedad de experiencias para los visitantes.
Esta bodega boutique destaca por su arquitectura y diseño de vanguardia. Combina técnicas tradicionales con innovación tecnológica en el proceso de elaboración de vinos. Al hospedarte en Casa de Uco Vineyards and Wine Resort, disfrutarás de una experiencia integral.
- Dirección: Ruta 94, km 14.5, Camino al Manzano Histórico, Tunuyán, Valle de Uco.
- Sitio web: https://www.casadeuco.com/
2. Bodega Zuccardi

Zuccardi Wines es una empresa familiar que produce una amplia variedad de vinos y ofrece visitas guiadas con catas, además de otras experiencias imperdibles.
Para disfrutar de una experiencia inolvidable, te recomendamos almorzar en el restaurante Piedra Infinita Cocina, que cuenta con una hermosa vista a las montañas y un menú de 9 pasos elaborados con productos locales.
Además, la Bodega Santa Julia, también propiedad de la familia Zuccardi, ofrece una experiencia gastronómica destacada en su restaurante Pan y Oliva.
- Dirección: Costa Canal Uco s/n, Paraje Altamira, San Carlos, Mendoza.
- Sitio web: https://zuccardiwines.com/
3. Bodega Salentein

Ubicada a los pies de la Cordillera de los Andes, la Bodega Salentein es uno de los mayores exportadores de vinos de Argentina y una de las mejores bodegas de Mendoza para visitar y hospedarse.
Fundada en 1997, ofrece experiencias increíbles para sus visitantes, siendo necesario realizar reservas a través de su sitio web. Además, sus instalaciones incluyen un restaurante y una posada con excelente infraestructura.
- Dirección: Ruta 89, s/n, km 14, Los Àrboles, Departamento de Tunuyán, Mendoza
- Sitio web: http://www.bodegasalentein.com/
4. Bodega Alfa Crux
Con hermosos paisajes, la Bodega Alfa Crux, del Agostino Group Wine, es una de las mejores bodegas en Valle de Uco. Cuenta con un restaurante muy reconocido, Crux Cocina, un encantador y elegante bistró con una increíble vista a la sierra, reflejada en un pequeño espejo de agua.
Al visitar la bodega, no puedes perderte la experiencia de su restaurante.
- Dirección: Calle Los Indios s/n, M5567 Valle de Uco, Mendoza, Argentina.
- Sitio web: https://www.agostinowinegroup.com/vinos-alfa-crux
5. Bodega Monteviejo
Ubicada en el Valle de Uco, la Bodega Monteviejo es un lugar muy interesante para visitar en mayo, ya que organiza el Wine Rock, un evento que combina rock, vino y gastronomía. Si no puedes visitar la bodega en mayo, igualmente podrás disfrutar de deliciosos platos en su restaurante, mientras admiras las impresionantes vistas de la Cordillera de los Andes.
- Dirección: Clodomiro Silva, M5665BPA, Campo de los Andes, Mendoza, Argentina.
- Sitio web: https://monteviejo.com.ar/
Contrata el tour por el sur de la zona vitivinícola del Valle de Uco, que incluye visitas a bodegas como Zuccardi y Alfa Crux.
Contrata el tour por el norte de la zona vitivinícola del Valle de Uco, que incluye una visita a Salentein.
Reserva una cata de vinos de lujo en Valle de Uco/ Bodegas Boutique & Asado.
¿Cómo reservar y visitar las mejores bodegas de Mendoza?
Encontrarás dos formas de visitar las bodegas en Mendoza. La más común es a través de los tours ofrecidos por agencias de turismo, aunque no siempre sea la opción ideal. Alternativamente, puedes explorar las bodegas de forma independiente, reservando una visita guiada y yendo por tu cuenta.
Tours ofrecidos por las agencias de turismo

La mayoría de las agencias en Mendoza ofrecen diversos tours, y puedes elegir entre el tour tradicional o el privado. El tour tradicional se realiza en grupos de hasta 12 personas, mientras que el tour privado es exclusivo para ti y tu grupo de conocidos.
Además de visitar 2 o 3 viñedos, el tour tradicional puede incluir la visita a una fábrica de aceite de oliva, lo cual resulta una experiencia muy interesante, especialmente si estás visitando el destino por primera vez. De hecho, los productos que puedes comprar durante la visita a la fábrica (aceite de oliva y cremas hidratantes) realmente merecen la pena.
En el tour tradicional, harás un recorrido por las bodegas, conociendo todo el proceso de producción de los vinos argentinos, y al final podrás degustar algunos de sus vinos. Además, este tour incluye el traslado desde el hotel, pero solo si estás alojado en el centro de Mendoza. Si te hospedas en otras zonas, la agencia no ofrece este servicio de recogida (tendrás que desplazarte hasta la agencia o a otro punto de encuentro).
En el tour privado, también visitarás hasta 3 bodegas diferentes, realizarás catas de vino y, al final, disfrutarás de un delicioso almuerzo con un menú de 3 pasos maridados con vinos premium o reserva. Algunos tours privados pueden variar en detalles, como incluir o no el almuerzo, entre otros aspectos que pueden hacer la experiencia más interesante o menos, dependiendo de tus preferencias.
Tour tradicional por las bodegas con degustación.
Tour privado por las bodegas con almuerzo.
¿Cómo reservar una visita guiada con degustación?

Reservar la visita guiada directamente con la bodega es una excelente opción para conocer lugares que no forman parte de los recorridos ofrecidos por las agencias de turismo. Al igual que en otros tours, en esta visita guiada conocerás todo el proceso de producción del vino y, al final, participarás en una degustación. Algunas visitas pueden incluir experiencias adicionales.
Para reservar una visita guiada, debes ponerte en contacto con la bodega a través de WhatsApp, su página web o por teléfono, y solicitar la reserva. La mayoría de las bodegas permite realizar esta reserva directamente en su sitio web, aunque algunas solo lo gestionan por teléfono.
Si planeas viajar a Mendoza en temporada alta (enero, febrero, julio y agosto), reserva tu tour guiado con al menos 15 días de antelación. En algunas bodegas, la reserva puede requerir hasta 30 días de anticipación debido a la alta demanda de turistas.
Los tours y degustaciones reservados directamente con las bodegas pueden costar un poco más que los tours tradicionales ofrecidos por las agencias. Esto se debe a que estos recorridos suelen ser más íntimos, con mayor atención al visitante, y generalmente se eligen bodegas más reconocidas. Por otro lado, las agencias tienden a organizar tours en bodegas más accesibles para hacer la experiencia más económica.
¿Cómo ir a las bodegas en Mendoza por tu cuenta?
Si decides visitar las bodegas por tu cuenta, encontrarás una variedad de opciones de transporte, pero es importante elegir el medio adecuado según la región que planeas visitar. Este detalle es crucial para evitar contratiempos innecesarios. Por ejemplo, nos pasó que fuimos a una bodega en Luján de Cuyo en Uber para almorzar, pero al regreso ningún coche de la aplicación aceptó la solicitud para recogernos. Al final, tuvimos que volver en autobús.
- Uber: no lo recomendamos mucho, ya que es fácil conseguir un coche para ir a la bodega, especialmente si te hospedas en el centro de Mendoza, pero al regresar, la situación cambia. La mayoría de las bodegas están alejadas de la ciudad, por lo que casi no hay coches disponibles, y los pocos que hay rara vez aceptan el viaje para ir a recogerte.
- Taxi: esta es una buena opción para desplazarte hasta las bodegas, pero, al igual que con Uber, no suele haber taxis disponibles en la mayoría de ellas. Por eso, si optas por este transporte, es recomendable pedir el número de contacto de un taxista y acordar con él que te recogerá para el regreso al hotel. Asegúrate de coordinar previamente para evitar inconvenientes.
- Autobús: son eficientes y tienen buena cobertura en Mendoza. Sin embargo, para usar este medio de transporte, asegúrate de verificar bien si hay una línea de autobús que llegue a la bodega que deseas visitar. Además, ten a mano la tarjeta SUBE, ya que sin ella no podrás utilizar el transporte público en Argentina.
- Transfer: consideramos esta una de las mejores formas de ir a las bodegas, ya que en Mendoza puedes encontrar transfers a buenos precios y no tendrás que preocuparte por llamar a un taxi o buscar una parada de autobús. Lo mejor de todo es que puedes disfrutar del vino sin preocuparte por conducir.
- Metrotranvía: es un tren de superficie que recorre los departamentos de Maipú, Godoy Cruz, Mendoza y Las Heras. Nos pareció muy eficiente, y para usarlo también es necesario contar con la tarjeta SUBE. Usamos este medio de transporte para visitar las bodegas de Maipú.
- Coche: el coche es una excelente forma de moverte, ya que no tendrás que preocuparte por los horarios. Además, Mendoza ofrece paisajes impresionantes, y al viajar en coche puedes hacer paradas en el camino y disfrutar del destino con tranquilidad. El lado negativo de alquilar un coche es que el conductor no podrá disfrutar plenamente de las catas de vino al visitar las bodegas.
Tipos de vinos producidos en Mendoza

Mendoza es conocida como la Capital del Vino de Argentina y, como tal, produce excelentes vinos tanto para la exportación como para el consumo interno.
La altitud, que varía entre 900 y 1.800 metros, el suelo desértico, el viento seco, la escasez de lluvias y la baja humedad del aire crean un clima perfecto para mantener alejadas las plagas y los hongos de los viñedos. Además, toda el agua utilizada en la producción de uvas proviene del deshielo de la Cordillera de los Andes.
Los días más cálidos y la caída de temperatura durante la noche son factores clave en la producción de vinos, ya que el calor potencia el azúcar de la uva, mientras que el frío favorece la producción de taninos, un componente estructural que aporta cuerpo y complejidad al vino.
Las variedades de uva mejor adaptadas para el cultivo en Mendoza son Malbec, Cabernet Sauvignon y Chardonnay, con cada región destacándose en la producción de un tipo específico de uva.
Para quienes estén considerando visitar el destino, es importante saber que el Malbec es la cepa más cultivada y apreciada en Mendoza. Sin embargo, también se producen otros vinos increíblemente deliciosos, como Syrah, Cabernet Sauvignon y Bonarda.
Tipos de bodegas en Mendoza
Mendoza cuenta con 4 tipos de bodegas, cada una con un enfoque específico en su producción:
- Bodegas boutique: estas bodegas producen menos cantidad de vino, pero con mayor dedicación en el proceso, enfocándose en crear únicamente etiquetas de excelente calidad.
- Bodegas familiares: estas bodegas suelen seguir recetas tradicionales transmitidas de generación en generación. En ellas, el proceso de vinificación ha cambiado muy poco con el tiempo.
- Bodegas modernas: también conocidas como bodegas industriales, aplican los estudios más recientes para mejorar continuamente la calidad de sus vinos. Estas bodegas producen a mayor escala y tienen un proceso de producción muy bien estructurado.
- Bodegas sostenibles: son aquellas que emplean métodos sostenibles en todo el proceso de elaboración del vino. Por lo general, son bodegas pequeñas que priorizan el respeto al medio ambiente.
Mejores bodegas con restaurantes en Mendoza

Además de realizar los tours tradicionales en las bodegas para conocer el método de producción de los vinos y degustar algunas etiquetas, no te pierdas la oportunidad de almorzar en los restaurantes de las bodegas.
Cada bodega con restaurante ofrece una experiencia diferente. Algunas tienen menú a la carta, mientras que otras ofrecen menús de al menos 3 pasos, que pueden estar maridados con vinos o no. Para disfrutar de experiencias inolvidables en tu viaje, revisa nuestras recomendaciones con las mejores bodegas en Mendoza que ofrecen almuerzos.
Mapa de las mejores bodegas de Mendoza
¿Cómo se realiza la degustación de vinos en las bodegas?
Como mencionamos anteriormente, para realizar la cata de vinos argentinos en las bodegas, puedes contratar el tour tradicional o privado a través de agencias, o bien reservar directamente con las bodegas.
Cada bodega lleva a cabo la cata de vinos de manera única, pero es seguro que el precio que pagues por la experiencia influirá significativamente en la calidad de la degustación.


La cata de vinos se realiza al final del tour. En este momento, un empleado de la bodega guía a los visitantes hasta una sala que puede estar equipada con mesas y sillas, dependiendo de la infraestructura del lugar.
Al llegar a la sala, se presentan las etiquetas de los vinos. La bodega selecciona algunas de ellas para explicar más detalladamente mientras realizas la degustación. Si solo deseas probar el vino, puedes descartar el resto en una vasija preparada para ello.
La cata generalmente incluye entre 3 y 4 etiquetas, y en algunas ocasiones, la bodega ofrece agua y aperitivos, aunque esto suele formar parte de experiencias específicas que debes contratar por separado.
Tips para comprar vinos en Mendoza, Argentina

Volver de Mendoza sin buenos vinos está fuera de discusión, pero comprar vinos en el destino requiere algo de atención. Por eso, aquí te dejamos algunos consejos imprescindibles.
- Presta atención al límite de botellas de vino permitido para ingresar a tu país sin pagar impuestos. Algunas aerolíneas permiten hasta 6 botellas como equipaje de mano y 10 botellas despachadas, como es el caso de Aerolíneas Argentinas. Siempre, confirme las reglas de la aerolínea con respecto al transporte de bebidas alcohólicas.
- Si decides despachar los vinos, embálalos correctamente utilizando materiales adecuados para evitar inconvenientes. En Mendoza, algunas tiendas venden cajas y materiales específicos para transportar tus vinos de forma segura. Al momento de despachar tu maleta, informa a la aerolínea que el equipaje contiene material frágil.
- La mejor manera de comprar los mejores vinos a precios excelentes es directamente en las bodegas. Al finalizar el tour guiado, participarás en una degustación y podrás adquirir las etiquetas que más te gustaron. Además, algunos de estos vinos son exclusivos para exportación, por lo que solo están disponibles para la compra en las propias bodegas.
¿Dónde alojarse para conocer las bodegas?
Mendoza es una provincia amplia con varias regiones para hospedarse, y la mayoría de ellas cuenta con buena infraestructura, alojamientos confortables y excelentes restaurantes. Al viajar a Mendoza, puedes alojarte en el Centro, Luján de Cuyo, Chacras de Coria, Maipú o Valle de Uco.
Para visitar las bodegas, lo ideal es hospedarte en las regiones donde se encuentran, ya que el Centro de Mendoza está más alejado y necesitarás algún medio de transporte o un tour para llegar hasta ellas. Por eso, te recomiendo quedarte en la región donde están las bodegas que planeas visitar, especialmente si son aquellas que los tours no incluyen en sus itinerarios.
Mejores hoteles bodega en Mendoza
Algunas de las mejores bodegas de Mendoza también cuentan con hotel, ofreciendo una experiencia aún más especial. Además, Mendoza dispone de encantadores hoteles situados entre viñedos que, aunque no están dentro de una bodega, garantizan una estadía inolvidable rodeada de paisajes espectaculares.
Aquí te presentamos los mejores hoteles vinícolas para hospedarte en Mendoza:
- Casa de Uco Vineyards and Wine Resort: el resort de la Bodega Casa de Uco combina ambientes modernos, luminosos y una hermosa decoración. Cuenta con piscina al aire libre, spa, desayuno, restaurante, gimnasio, bicicletas gratuitas y muchas otras comodidades.
- Tupungato Divino: un hotel vinícola rodeado de viñedos que ofrece una vista impresionante de la Cordillera de los Andes. Sus alojamientos son amplios, con un ambiente acogedor y una decoración rústica encantadora.
- Hotel De Cielo: ofrece una vista perfecta hacia los viñedos y la Cordillera de los Andes, con espacios acogedores y bien decorados. Además, cuenta con comodidades como desayuno, piscina, bar, restaurante y chimenea.
- The Vines Resort & Spa: situado a los pies de la Cordillera de los Andes, este hotel tiene una vista impresionante hacia las montañas y los viñedos. Ofrece piscina, restaurante, bar, spa y desayuno. Su decoración elegante, muebles de alta calidad y espacios amplios y cómodos hacen de este alojamiento una experiencia única.
- Posada Salentein: un hotel vinícola ubicado en la finca La Pampa, dentro del espacio Salentein, en el Valle de Uco. Con 14 habitaciones, está rodeado de viñedos y ofrece una vista espectacular de la Cordillera de los Andes.
¿Cuál es la mejor época para visitar las bodegas de Mendoza?

Aunque las bodegas están abiertas para visitas durante todo el año, es especialmente interesante visitarlas en la época de la cosecha de uvas. Consideramos que este es el mejor momento para recorrer las bodegas, ya que los viñedos están en su máximo esplendor, llenos de racimos de uvas.
Si quieres caminar entre viñedos cargados de uvas, cosechar directamente de las parras y disfrutar de las bodegas en el auge de su belleza, los mejores meses para visitar Mendoza son de febrero a abril, al final del verano y comienzos del otoño.
Además de la belleza de las parras durante la época de la cosecha, algunas bodegas permiten a los visitantes comer uvas libremente, aunque no sucede en todas. De hecho, en algunas está prohibido recoger cualquier fruta directamente de las plantas.
Mira después: Nieve en Mendoza – tips para disfrutar de la temporada de invierno.
Vendimia y Fiesta Nacional de la Vendimia
Durante el período de cosecha de uvas en Mendoza, conocido como vendimia, se llevan a cabo celebraciones que honran el éxito de la cosecha. La Fiesta Nacional de la Vendimia cuenta con un programa especial lleno de eventos en toda la ciudad. Además, algunas bodegas organizan celebraciones exclusivas para visitantes y huéspedes.
Para estar al tanto de todos los detalles sobre la Fiesta Nacional de la Vendimia, revisa la agenda cultural de cada mes en el sitio web de la Ciudad de Mendoza. Si estás planeando tu viaje, consulta el artículo sobre cuándo ir a Mendoza para obtener todas las recomendaciones y la información necesaria.
Consejos esenciales para disfrutar de tu visita a las bodegas en Mendoza

- Siempre haz tus reservas, ya sea para paseos, alojamientos o almuerzos, con antelación, ya que las mejores bodegas de Mendoza tienen plazas limitadas, y si lo dejas para el último momento, podrías quedarte sin lugar.
- Al visitar las bodegas por tu cuenta, ten en cuenta el medio de transporte para volver al hotel, ya que los Uber y taxis en la zona de las bodegas son bastante escasos. En algunas áreas, cuando la aplicación encuentra un coche, el conductor nunca acepta el viaje.
- Mendoza tiene estaciones bien definidas, así que utiliza ropa adecuada para tu visita a las bodegas. Para el verano, es importante llevar ropa ligera, protector solar y gorra o sombrero; mientras que en invierno no puede faltar un abrigo grueso, ya que en esta región hace más frío. En el texto sobre cuándo visitar Mendoza, encontrarás consejos sobre qué ropa usar en cada estación.
¿Te gustaron nuestros consejos sobre las mejores bodegas de Mendoza, Argentina? Descubre también nuestro itinerario de 3 días en Buenos Aires, una guía completa con mapas.
Mira después: Viaje de Buenos Aires a Mendoza – cómo llegar, distancia y más.
PLANIFICA TU VIAJE A ARGENTINA
Reserva tu hotel en Argentina con antelación
Para garantizar la mejor estadía en Argentina, recomendamos usar Booking y Hoteles.com, sitios de reservas en los que confiamos en todos nuestros viajes. Con una amplia selección de hoteles y las mejores tarifas disponibles, encontrarás la opción perfecta para tu estancia, asegurando una experiencia de viaje increíble y económica. Nuestros hoteles preferidos en Argentina son:
- Libertador Hotel – Buenos Aires
- Diplomatic Hotel – Mendoza
- Hotel Nahuel Huapi – Bariloche
- Hotel Kosten Aike – El Calafate
No olvides contratar tu seguro de viaje
Un seguro de viaje para Argentina es esencial para garantizar tu tranquilidad durante el viaje. Ofrece protección contra imprevistos como enfermedades, accidentes, robos, pérdida de equipaje e incluso la cancelación de vuelos. La compañía que recomendamos para contratar un seguro de viaje es SafetWing.
Para mayor comodidad, alquila un coche en Argentina
Argentina es un país maravilloso para explorar en coche, ofreciendo paisajes deslumbrantes y ciudades encantadoras. Si tu plan es descubrir más de una ciudad y maximizar tu comodidad y libertad, alquilar un coche es la elección ideal. La empresa que recomendamos para el alquiler de coches es Discover Cars.
Reserva tus paseos y experiencias
Planear tus paseos con antelación puede ahorrarte mucho tiempo durante tu viaje. Imagina poder reservar todas tus actividades directamente desde la comodidad de tu casa y pagar con tu tarjeta de crédito. Recomendamos las plataformas Civitatis, Get Your Guide y Viator, empresas confiables y nuestras favoritas.